El fabricante de soluciones y sistemas de automatización, Omron, ha lanzado sus nuevos terminales HMI de la serie NB de altas prestaciones, ahora con interfaz web incorporado para controlar la máquina desde cualquier lugar del mundo. Así, indican desde el fabricante, “los diseñadores de máquinas dotan a los operarios y técnicos de mantenimiento de una mayor funcionalidad y habilidad para interactuar con sus máquinas”.
La nueva serie de terminales HMI proporciona mayor funcionalidad y capacidad de uso para máquinas de tamaño pequeño o medio, incluyendo una amplia gama de modelos con pantallas que van de 3.5” a 10.1” y que se adaptan a los diferentes requisitos de aplicación. Todas las pantallas incorporan display táctil TFT con retroiluminación LED de larga duración, un amplio ángulo de visión y la capacidad de mostrar más de 65.000 colores.
Los terminales HMI de la serie NB incluyen comunicación Serie, Ethernet y USB para conectar con los diferentes PLC y dispositivos Omron, especialmente con el autómata programable compacto CP1. Además, puede comunicar con dispositivos de otros fabricantes. También incorpora conexión con memorias USB para realizar mantenimiento de la aplicación o guardar históricos de datos y alarmas.
“Los terminales de la serie NB proporcionan todas las características y funciones necesarias para que el diseñador pueda crear pantallas intuitivas con toda rapidez, gracias a un software de programación que se puede descargar de forma gratuita desde el sitio web de Omron. Dicho software proporciona un control flexible de ventanas, soporte de hasta 32 idiomas por aplicación, capacidad para crear animaciones y un conjunto de potentes macros. Además, para ahorrar tiempo de diseño, los proyectos se pueden simular sin necesidad de HW. Además, los terminales HMI de la serie NB permiten optimizar las tareas de producción a los usuarios y ofrecen un amplio conjunto de opciones para la representación gráfica de datos en tiempo real e histórico, permitiendo la comprensión de toda la información con un simple golpe de vista”, aseguran desde Omron.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.