Jürgen Stackmann, presidente de SEAT, presentó ayer, 9 de septiembre, el nuevo León ST en el tradicional encuentro con los medios del Grupo Volkswagen, previo a la inauguración del Salón del Automóvil de Fráncfort, que tendrá lugar del 12 al 22 de septiembre. El León ST representa una nueva entrega en la ofensiva de producto de SEAT, junto con las recientes incorporaciones del renovado Ibiza, el nuevo Toledo, el León cinco puertas y SC, y el Ibiza Cupra.
El nuevo León ST completa la gama del compacto español y ofrece, por primera vez en la historia del modelo, una amplia oferta con un total de tres carrocerías: cinco puertas, tres puertas, denominada SC, y ahora la versión familiar ST.
“Gracias a su imagen deportiva, versatilidad y avanzada tecnología, el León ST establece un nuevo listón de referencia en el segmento de los familiares compactos, a un precio altamente competitivo. Al igual que el León cinco puertas y el SC, la nueva variante ST encarna a la perfección todos los valores de la marca SEAT”, afirmó Jürgen Stackmann ante los medios.
El tercer integrante de la familia León cuenta con 4.535 mm de largo y una capacidad de carga de 587 litros, que aumenta hasta los 1.470 litros con los respaldos de los asientos posteriores abatidos. Con la llegada del ST, la gama León incorpora nuevos elementos de alta tecnología como el control de velocidad adaptativo con radar de proximidad ACC, el control de chasis adaptativo DCC, que modifica las características de la amortiguación, y el sistema de dirección progresiva, que permite un control más preciso en función de la velocidad del automóvil.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».