real time web analytics
IMP: Bosch, GS Yuasa y Mitsubishi Corporation crearán las baterías de iones de litio del futuro
Suscríbete

IMP: Bosch, GS Yuasa y Mitsubishi Corporation crearán las baterías de iones de litio del futuro

Bosch sede central 7902
|

Robert Bosch y las empresas japonesas GS Yuasa International y Mitsubishi Corporation han acordado trabajar conjuntamente en la próxima generación de baterías de iones de litio, que son la base fundamental para los vehículos híbridos y eléctricos que configuran la movilidad del futuro. El acuerdo alcanzado está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de defensa de la competencia.

El objetivo es aumentar significativamente el contenido energético de las baterías a través de una gestión inteligente de las celdas y de avances en los campos de la electroquímica y los materiales. De esa manera, se reduciría el peso y el tamaño de las baterías aumentando, al mismo tiempo, la autonomía de los vehículos eléctricos, informa Robert Bosch en un comunicado.

Para ello, las tres empresas quieren crear una empresa conjunta para la investigación y el desarrollo, así como ofrecer soporte a las empresas matrices en la comercialización y el marketing. El inicio de esta 'joint venture' está previsto para principios de 2014, con sede central en Stuttgart (Alemania), y en la nueva empresa participarán Bosch, con un 50% de las acciones, y GS Yuasa y Mitsubishi Corporation con el 25% cada una. La composición de la gerencia y del consejo de vigilancia de la nueva empresa se ajustará a estas participaciones.

Por un lado, Bosch aportará su 'know-how' en los procesos de producción y en la gestión de la calidad de fabricación de grandes series de productos complejos. Con sus competencias en el área de packs de baterías y en sistemas de gestión de baterías, Bosch está especializada en el control y la regulación de las celdas y del sistema global, así como en su integración en los vehículos. Además, Bosch apoya las actividades conjuntas con todo su catálogo de componentes para la movilidad eléctrica.

Por su parte, GS Yuasa contribuye al proyecto con su experiencia en la fabricación de celdas de iones de litio, con una gran densidad energética para lograr una mayor autonomía, e integra sus conocimientos en el campo de los sistemas de materiales y la electroquímica. Como proveedor de celdas de baterías para el sector del automóvil y otros sectores, GS Yuasa dispone de ingenieros de desarrollo y modernas líneas de fabricación con un alto grado de automatización.

Finalmente, Mitsubishi Corporation proporcionará su red mundial de comercialización y su experiencia como grupo que actúa a nivel global. Además, Mitsubishi aprovecha sus capacidades en la creación de cadenas mundiales de generación de valor añadido que abarcan tanto las materias primas, como los materiales y la comercialización, para así hacer avanzar esta nueva empresa.

CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto