El motor TSI de gasolina de 1.4 litros de Volkswagen ha ganado el Premio al Mejor Motor del Año” por séptima vez consecutiva en la categoría de cilindradas entre 1.0 y 1.4 litros. Además, Volkswagen también recibió el “Premio al Mejor Motor Nuevo” para la tecnología TSI en combinación con la gestión activa de cilindros (ACT), galardón que reconoce el mejor desarrollo de motor de los últimos doce meses.
Desde 2006, Volkswagen ha recibido un total de doce trofeos del jurado del “Mejor Motor del Año” para el motor 1.4 TSI con la designación interna EA 211: siete triunfos en su clase, dos triunfos absolutos, dos premios al “Mejor Motor Nuevo” y un premio “Motor Ecológico del Año”.
Asimismo, Volkswagen ha iniciado una nueva era en la producción de motores con su última innovación: el TSI con gestión activa de cilindros ACT. En este sentido, Vollswagen destaca por ser el fabricante que introdujo la gestión activa de cilindros (ACT) en el TSI de cuatro cilindros el año pasado. Hasta entonces, esta tecnología había sido aplicada en motores de ocho o doce cilindros. La gestión activa de cilindros se estrenó en el 1.4 TSI de 140 CV en el Polo Blue GT y en el Golf.
""Incluso con dos cilindros, el 1.4 TSI funciona igual de silencioso y con las mismas bajas vibraciones que con las cuatro cámaras de combustión activas"", afirman en Volkswagen. Todos los procesos de cambio mecánico tienen lugar durante una sola rotación del árbol de levas; dependiendo de la velocidad del vehículo, lo que tarda entre 13 y 36 milisegundos.
En comparación con su predecesor, los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 de los motores TSI se redujeron en un 9%, gracias a medidas como la reducción de la fricción interna, la rebaja del peso y la optimización de la gestión térmica.
El TSI de 140 CV con gestión activa de cilindros (ACT) está disponible, actualmente, en el Polo Blue GT y en el Golf."
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.