Sandvik Coromant acaba de lanzar su nueva fresa de disco de plaquita intercambiable, CoroMill 172, para el fresado de alta calidad de perfiles de engranajes. Gracias a una nueva tecnología de plaquita intercambiable de metal duro y un potente adaptador iLock, se pueden mecanizar engranajes y ranuras en máquinas de CNC convencionales, así como en máquinas de tallado con fresa madre y de fresado de cremalleras.
Al alcanzar velocidades y avances (y vidas útiles de herramienta) muy superiores a los de las fresas de acero rápido (HSS), CoroMill 172 supone una solución de gran rentabilidad para lotes de medianos a pequeños de engranajes y ranuras interiores y exteriores, así como de cremalleras y piñones. “Gracias a su diseño 100 por cien efectivo, frente a las fresas de disco con plaquitas de montaje tangencial, puede utilizarse para generar perfiles con flancos rectos o envolventes. Las recomendaciones iniciales estándar para datos de corte son una velocidad de corte de 140-200 m/min y un avance de 0.12-0.20”, han señalado desde la compañía.
CoroMill 172 está disponible en diámetros de 63 a 254 mm y ha sido diseñada para los módulos de engranaje 4-8 y 4-9 al producir ranuras. “El principal beneficio de esta fresa es que permite operaciones de mecanizado con un único reglaje: una sola máquina para múltiples operaciones y un cuerpo de fresa para muchos tipos diferentes de plaquita. Además, el mecanizado con plaquitas de metal duro rectificadas puede realizarse sin refrigerante, reduciendo así incluso más los costes”, han comentado desde Sandvik Coromant.
Las plaquitas de la calidad GC1030 se hacen a la medida del perfil de engranaje especificado por el cliente: en función de los requisitos, las plaquitas pueden tener modificaciones del perfil, saliente, chaflán de cresta, perfil de cresta, etc. Asimismo, el cuerpo de la fresa también se hace a medida, ya que el diseño dependerá de la forma de las plaquitas utilizadas.
“Gracias al adaptador iLock de Sandvik Coromant, localizado entre la plaquita de corte y el cuerpo de la herramienta, están garantizadas una altísima seguridad y una gran precisión. En combinación con la moderna tecnología de sujeción por cuña, ésta ofrece la mayor repetibilidad posible de la posición”, concluyen desde Sandvik.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.