AutoRevista Digital.- GEFCO España, la principal filial de uno de los principales operadores logísticos en el sector de automoción, celebró ayer sus 25 años de existencia, anunciando una facturación “de unos 300 millones de euros para el actual ejercicio y una previsión de crecimiento del 7% para el próximo año”, según afirmó Dulsé Díaz, director general de la compañía. Actualmente, la filial española es la entidad más importante después de la casa matriz francesa y representa un 10% del volumen de negocio de GEFCO, empresa englobada en el Grupo PSA.
GEFCO España, con una planta de unas 900 personas y 36 centros de trabajo, da servicio a 5.000 clientes y obtiene el 40% de sus ingresos de actividades al margen de la relación con PSA. Entre sus clientes, se cuentan otros constructores como General Motors, Renault, Ford o Fiat (con la que ha firmado un contrato para distribución de vehículos de Andalucía, Baleares y Canarias) y proveedores de primer nivel como Johnson Controls y Valeo, entre otros. GEFCO España está enfocando esfuerzos para crecer en otros sectores como distribución de alimentación y dos ruedas.
En la presentación a los medios, que tuvo lugar ayer día 13, se anunció la puesta en marcha, a partir de noviembre, de un almacén avanzado de fabricación (MAF, según la terminología empleada desde GEFCO) para la gestión de componentes procedentes de proveedores de Europa Central y Oriental. Estos suministros, combinados con los fábricas de suministradores en la Península Ibérica, se entregarán desde este centro, ubicado en la localidad de Rivabellosa (Álava), cercana a Miranda de Ebro (Burgos) y a las plantas de PSA en Vigo, Madrid y Mangualde (Portugal). Dulsé Díaz anunció que la constitución del almacén ha permitido “la creación de doce nuevos puestos de trabajo”.
El encuentro de conmemoración del 25 aniversario de la empresa contó con la presencia de Yves Fargues, presidente director general de GEFCO, que ofreció una panorámica de la compañía, de la que estima que “alcanzará una facturación de 4.000 millones de euros en 2012, con un importante crecimiento en Asia, donde el próximo año contaremos con una filial en India”. Respecto a la estrategia de GEFCO en el continente asiático, se pronunció Phillippe Cossé, máximo responsable financiero del grupo y presidente de la filial española, “apuntando que las inversiones en Asia se destinarán al desarrollo de agencias e infraestructuras, así como a posibles adquisiciones y joint ventures”. Recalcó que “es importante identificar a los potenciales socios más adecuados y a desarrollar los recursos humanos necesarios”. Yves Fargues añadió que “nuestra expansión global ha ido, ligada lógicamente a la del Grupo PSA al que pertenecemos, pero a veces hemos llegado antes como en el caso de Rusia, donde ya estamos establecidos trabajando para General Motors”.
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA) y Catena-X han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-
El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.
BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre.
Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.
SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.