AutoRevista Digital.- La compañía Geodis Iberia, filial en España del grupo francés Geodis, especializado en la prestación de servicios de logística y transporte, ha alcanzado un acuerdo con la empresa Thyssen Krupp Bilstein Ibérica, especializada en la fabricación de muelles helicoidales y barras estabilizadores para turismos y vehículos comerciales ligeros, para la gestión de su logística en España.
Mediante este acuerdo, Geodis Iberia es el responsable de la recepción de la materia prima, que suministrará posteriormente a la fábrica de Thyssen Krupp en Alonsótegui (Vizcaya), así como de la expedición del producto terminado a distintos fabricantes europeos de automóviles.
Para el desarrollo de este servicio, Geodis Iberia dispone de unas nuevas instalaciones de 7.500 metros cuadrados ubicadas la localidad vizcaína de Galdácano, a escasos kilómetros de Bilbao, que cuentan con un almacén de 4.500 metros cuadrados, una campa exterior de 1.000 metros cuadrados y 2.000 metros cuadrados de playa. Se prevé un movimiento inicial desde esta plataforma de más de 70.000 bultos diarios para este fabricante, y cuenta con un equipo humano de unas 20 personas.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.