AMDPress.- El fabricante de equipos y componentes CIE Automotive ha anunciado su proyecto de inversión de nueve millones de euros en la planta de su división GSB Galfor, situada en el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas (Orense). El objetivo es la creación de un centro de excelencia en la producción de cigüeñales forjados para motores diésel, con lo que GSB Galfor se convertiría en uno de los líderes europeos en el sector de la forja.
Una vez realizadas las adecuaciones necesarias en sus instalaciones, en 2006, la factoría incrementará su volumen de fabricación de cigüeñales hasta las 1.900.000 unidades, frente a las 700.000 registradas en 2003, lo que permitirá responder al incremento de la demanda de propulsores de gasóleo en el mercado automovilístico.
Actualmente, el centro gallego suministra cigüeñales a Volkswagen, Audi y Renault, clientes con los que los responsables de CIE Automotive esperan consolidar y ampliar la relación actual, mientras que de cara al futuro se espera entrar también en la nómina de proveedores de fabricantes como Mercedes-Benz, Nissan, DAF y Dana.
GSB Galfor, cuya plantilla está compuesta en la actualidad por 350 personas, se integró en la estructura de la corporación vasca GSB (Grupo Siderúrgico Vasco) en 1998, y en 2002, tras la creación de CIE Automotive, pasó a formar parte de uno de los principales grupos europeos del sector de equipos y componentes para automoción, compuesto por 30 empresas y 5.500 trabajadores repartidos en varios países del Viejo Continente, Brasil y México.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.