Subaru ha lanzado su quinta generación del Impreza con un modelo que supone la primera propuesta híbrida de la gama. El Impreza Eco Hybrid llegará al mercado español el próximo mes de mayo, acompañado de la etiqueta ECO que acredita bajas tasas de consumo y emisiones.
El Impreza Eco Hybrid incorporará el sistema híbrido de nueva generación que combina un motor eléctrico con dos de las principales tecnologías de Subaru: el motor Boxer y la tracción a las cuatro ruedas Symmetrical AWD. El nuevo compacto híbrido de Subaru adoptará, al igual que han hecho el nuevo Forester y el XV Eco Hybrid, un nuevo motor de inyección directa de cuatro cilindros horizontalmente opuestos que cubica 2.0 litros, con un 80% de componentes renovados y 150 caballos de potencia máxima, combinado con un motor eléctrico situado dentro de la transmisión automática Lineartronic, que ofrece 12,3 kW (16,7CV) de potencia máxima y es alimentado por una batería de ion litio de 118V.
En lo que respecta al diseño, el modelo presenta una imagen más deportiva basada en el concepto "Sporty & Advance", que luce unas llantas de nuevo diseño en color gris antracita; e incorpora una parrilla paragolpes frontal con toma de aire inferior más grande y antinieblas rediseñados, enfatizando la anchura del vehículo. El diseño de los grupos ópticos traseros también ha sido refinado, adoptando un acabado oscurecido cuya forma de C recuerda, al igual que las luces diurnas delanteras, la disposición de un motor Boxer.
El nuevo modelo incorpora, además, mejoras a nivel de seguridad. El sistema de seguridad preventiva Subaru EyeSight incluye un paquete completo de funciones de asistencia al conductor. Un sistema que le ha reportado varios premios, como el Best In Class de EuroNCAP 2018, y que va en la línea del objetivo marcado por la compañía en 2030: que deje de haber víctimas en carretera a bordo de sus vehículos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.