Subaru ha lanzado su quinta generación del Impreza con un modelo que supone la primera propuesta híbrida de la gama. El Impreza Eco Hybrid llegará al mercado español el próximo mes de mayo, acompañado de la etiqueta ECO que acredita bajas tasas de consumo y emisiones.
El Impreza Eco Hybrid incorporará el sistema híbrido de nueva generación que combina un motor eléctrico con dos de las principales tecnologías de Subaru: el motor Boxer y la tracción a las cuatro ruedas Symmetrical AWD. El nuevo compacto híbrido de Subaru adoptará, al igual que han hecho el nuevo Forester y el XV Eco Hybrid, un nuevo motor de inyección directa de cuatro cilindros horizontalmente opuestos que cubica 2.0 litros, con un 80% de componentes renovados y 150 caballos de potencia máxima, combinado con un motor eléctrico situado dentro de la transmisión automática Lineartronic, que ofrece 12,3 kW (16,7CV) de potencia máxima y es alimentado por una batería de ion litio de 118V.
En lo que respecta al diseño, el modelo presenta una imagen más deportiva basada en el concepto "Sporty & Advance", que luce unas llantas de nuevo diseño en color gris antracita; e incorpora una parrilla paragolpes frontal con toma de aire inferior más grande y antinieblas rediseñados, enfatizando la anchura del vehículo. El diseño de los grupos ópticos traseros también ha sido refinado, adoptando un acabado oscurecido cuya forma de C recuerda, al igual que las luces diurnas delanteras, la disposición de un motor Boxer.
El nuevo modelo incorpora, además, mejoras a nivel de seguridad. El sistema de seguridad preventiva Subaru EyeSight incluye un paquete completo de funciones de asistencia al conductor. Un sistema que le ha reportado varios premios, como el Best In Class de EuroNCAP 2018, y que va en la línea del objetivo marcado por la compañía en 2030: que deje de haber víctimas en carretera a bordo de sus vehículos.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.