El proceso CRTM de Fagor Arrasate reduce un 30% los costes de fabricación de capós deportivos
Suscríbete

El proceso CRTM de Fagor Arrasate reduce un 30% los costes de fabricación de capós deportivos

Fagor arrasate capo maserati 57027
|

Fagor Arrasate ha realizado una completa caracterización (fase de inyección, compresión, permeabilidad) del proceso CRTM y de los materiales (resina, fibra y binder) con el fin de conocer y definir los parámetros clave, los tiempos de ciclo reales y los equipos necesarios para la fabricación de piezas de automoción en serie.

El método CRTM sirve especialmente para la fabricación de composites reforzados con fibra de carbono, empleados en los capós, los cuales reducen el peso del vehículo un 70% al tiempo que la capacidad de disipar la energía de impacto es cinco veces mayor que la de los metales. El estudio demuestra que las piezas fabricadas mediante este método tienen un coste de fabricación un 10-15% inferior a los de las piezas fabricadas por HP-RTM y en la misma línea. Al mismo tiempo, las piezas fabricadas por CRTM son un 20-30% más baratas que las realizadas en prepreg por proceso de autoclave.


En el CRTM, al contrario de lo que sucede en el RTM convencional, el molde está parcialmente cerrado durante la fase de inyección. El hueco que se genera entre la preforma y la parte superior del molde presenta una permeabilidad muy alta, lo que genera un camino preferencial de flujo, y la resina acaba cubriendo toda la superficie de la pieza. Una vez que la cantidad de resina deseada se ha inyectado, se cierran los puertos de inyección y el molde comienza a cerrarse hasta conseguir el espesor final deseado.


Durante este cierre total del molde la resina es forzada a impregnar la preforma. De este modo, en vez de fluir a través de la preforma en el plano como en el RTM, el flujo es perpendicular al espesor. Esta es la principal razón por la que se pueden conseguir tiempos de impregnación de minutos frente a las decenas de minutos del RTM convencional.


El proyecto de investigación y la caracterización lograda permiten a Fagor Arrasate introducir todos los conocimientos adquiridos en sus productos para ofrecer a sus clientes los últimos avances en materiales compuestos y posicionarse como uno de los referentes en este mercado con un gran potencial de crecimiento.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto