Renault Nissan y Mitsubishi han ratificado su alianza en una reunión del Consejo Operacional de la Alianza realizada en Yokohama, en Japón. En ella han reafirmado sus programas clave definidos en su última reunión y han establecido un nuevo marco de trabajopara aprovechar todas sus fortalezas. En concreto, se ha acordado lo siguiente:
-Cada empresa será referente en una región: Nissan en China, Renault en Europa y Mitsubishi en Asia Sudeste
-La ingeniería trabajará en un modelo leader/follower, extendiendo este esquema a las plataformas, a los grupos motopropulsores y a las tecnologías clave.
-Se agrupan los créditos CAFE de las tres empresas en Europa
-Renault desarrollará y fabricará, en la planta de Sandouville, el vehículo comercial ligero de Mitsubishi basado en la plataforma Renault Trafic que se comercializará en Oceanía.
-Los planes estratégicos a medio plazo de las tres compañías se anunciarán simultáneamente alrededor de mayo de 2020, incorporando las principales decisiones del Consejo Operacional de la Alianza.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».