El Grupo PSA cerró el curso 2019 con 3.488.930 unidades vendidas en el mundo, un 6,6% menos que en 2018, cuando superó los 3,7 millones de vehículos comercializados. El grupo francés está inmerso en una estrategia de electrificación, or la que toda su gama tendrá una versión eléctrica o híbrida enchufable en 2025 (un 50% en 2021). En Europa, con el fin de alcanzar sus objetivos en materia de emisiones de CO2 está aplicando una disciplina estricta, que ha hecho a Groupe PSA mantener su posición con una cuota de mercado del 16,8 % en un mercado en ligero ascenso (+1,3 %). Groupe PSA progresó en los principales mercados, especialmente en Italia (+0,5 puntos) y en España (+0,2 puntos), se mantuvo estable en Francia y Reino Unido, y retroceddió ligeramente en Alemania (-0,6 puntos).
En la región Oriente Medio-África, la cuota de mercado de Groupe PSA aumentó en 0,4 puntos, con un incremento de las matriculaciones en 9.100 vehículos con relación a 2018, a pesar de que los mercados se han retraído en 100.000 unidades . Se han logrado penetraciones importantes en Turquía (+2,1 puntos), en Egipto (+6,1 puntos) y en Marruecos (+2,1 puntos). El rendimiento en esta región en el año 2019 con relación a 2018 se ha visto afectada por la supresión de las actividades en Irán (mayo de 2018) . A mediados de septiembre de 2019 arrancó la producción en la fábrica de Kenitra, en Marruecos. Doblará su capacidad de producción para alcanzar los 200.000 vehículos desde mediados de 2020.
En China y sudeste asiático, Groupe PSA, tras una sensible caída de ventas, está inmerso en un proyecto de transformación del modelo de negocio, en el que la sociedad DPCA se ha fijado unas prioridades para su plan estratégico en los próximos seis años.Está basado en ventas rentables, bajada del punto de equilibrio y aumento progresivo del volumen de las marcas Peugeot y Citroën. La marca DS está muy comprometida con el mercado chino y finaliza un nuevo plan estratégico. La venta de las acciones de Groupe PSA en la joint venture CAPSA es parte de este plan. 2020 será el primero año de la ofensiva NEV de Groupe PSA en China, con el lanzamiento y comercialización de cinco modelos. En ASEAN, el hub del Grupo en Malasia, NAM , ha comenzado la producción de los Peugeot 3008 y 5008.
En América Latina, fuentes de PSA indican que los mercados sufrieron de forma muy importante la coyuntura económica y política en Argentina (-43 %) y en Chile (-11 %). Gracias al éxito del nuevo SUV C4 Cactus y su oferta en VUL, las ventas de Groupe PSA se han mantenido en México (+13 %), en Brasil (+2 %) y en mercados más pequeños como (Colombia, Cuba, Ecuador y Uruguay).
Por otro lado, en Japón logró un 20% de aumento en las ventas. En India, Groupe PSA ha comenzado la producción de cajas de cambio (fábrica de Hosur) con su socio AVTEC Ltd (una sociedad del grupo CK Birla). El lanzamiento del SUV C5 Aircross en el subcontinente se producirá en 2020 y será seguido en 2021 por nuevos modelos disruptivos de Citroën, diseñados localmente. Por último, el regreso de la marca Opel a la región de Eurasia ayudó al crecimiento de las ventas en Ucrania. También progresaron favorablmente en Rusia.
Nombramientos en el Comité Ejecutivo
Yves Bonnefont, por su parte pasará a dirigir un estudio sobre sinergias potenciales en el seno de portfolio de las marcas. Sobre esta decisión, el presidente del ejecutivo Carlos Tavares ha dicho: “Tras el exitoso lanzamiento de DS Automobiles hace seis años como marca premium de Groupe PSA, me satisface ver a Yves Bonnefont liderando este nuevo proyecto”.
La compañía ha anunciado también la realización de un estudio enfocado a clarificar y consolidar la diferenciación de las marcas, dirigido por Linda Jackson, directora general de la marca Citroën.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.