La BIEMH ya ha ocupado casi toda su superficie expositiva
Suscríbete

La BIEMH ya ha ocupado casi toda su superficie expositiva

Biemh2018 56493
|

Más del 90% de superficie expositiva ocupada. A poco más de cuatro meses para el inicio de la 31ª edición de la BIEMH-Feria Internacional de Máquina-Herramienta, que se celebrará entre el 25 y 29 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre, apenas queda espacio para poder exponer en uno de los eventos del año más esperados del sector industrial.

La campaña comercial avanza a buen ritmo desde su inicio en septiembre de 2019. Expositores de 23 países han confirmado por el momento su presencia en el evento, que promete una edición muy centrada en la tecnología, las soluciones y la innovación. Asímismo, el Programa Hosted Buyers será una de las piezas clave para garantizar la presencia de muchos profesionales con poder adquisitivo e interés en mantener reuniones de negocio. El foco está puesto en países como Alemania, Estados Unidos, México, Francia, Polonia, Portugal, India, Italia, Turquía o Vietnam.


Paralelamente a la BIEMH, se celebrarán, también, el BeDIGITAL, el ADDIT3D y el IMIC, en el pabellón 4.0. Estos encuentros servirán de escaparate para mostrar las últimas soluciones y herramientas para la digitalización avanzada, fabricación aditiva e impresión 3D, así como para mantener intensos debates sobre las últimas tendencias y el desarrollo en el mantenimiento industrial, la gestión de activos e instalaciones y la fiabilidad de la producción en el marco de un mantenimiento avanzado. La oferta se completará con WORKinn, Feria de Empleo Industrial, que tendrá lugar del 27 al 29 de mayo.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas