Del 21 al 24 de abril se celebrará, en la localidad alemana de Karlsruhe, una nueva edición del PaintExpo, uno de los mayores eventos para el sector de las técnicas de lacado industrial. La digitalización, la personalización y la protección del clima son las tendencias que marcarán las pautas de esta, su octava edición.
Aumentar la calidad, la productividad y la sostenibilidad, mejorar la eficiencia y reaccionar con gran flexibilidad a los diversos tamaños de los lotes y a los diseños deseados. Estas son las metas que se marcan las empresas que realizan lacados en la construcción de automóviles. Enesta nueva edición de Paint Expo los interesados podrán obtener mucha información acerca de la amplia gama de aplicaciones y tareas para las técnicas de lacado industrial, aprovechando los múltiples expositores que compartirán con los asistentes sus conocimientos. Más de 500 empresas de 26 países han confirmado su presencia en los aproximadamente 16.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
Robots multiejes diseñados especialmente para la industria de los revestimientos; células de lacado robotizadas para el lacado en húmedo; y el recubrimiento de polvo y otras tecnologías de múltiples aplicaciones, conectadas a smartphones para optimizar al máximo las tareas, atraerán la atención de los visitantes. Gracias a la inversión en nuevas tecnologías de precisión será posible consumir menos materiales y operar en menos tiempo, reduciendo así los costes operativos. Paint Expo constituye, así, una oportunidad para aquellas empresas que quieran estar a la vanguardia tecnológica y dar un paso más para adelantar a sus competidores.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.