El Salón del Automóvil de Madrid, también conocido como Madrid Auto, se reconvierte en Mobility Car Experience (MCE), un evento que tendrá lugar del 5 al 10 de mayo en los recintos de Feria de Madrid (IFEMA). Desde la organización remarcan el carácter divulgativo y lúdico de una cita enfocada a conocer las cualidades de los últimos modelos, motorizaciones y tecnologías del mercado, experimentar su conducción y decidir la compra adecuada. Las mismas fuentes destacan que se trata de “una plataforma novedosa basada en la comunicación didáctica y en el componente cien por cien interactivo para dar conocer a través de las experiencias todas las novedades de las marcas y los avances que impulsan la nueva movilidad. Espera duplicar la cifra de visitantes que acudieron a la última edición de Madrid Auto en 2018.
Según los organizadores, el doble objetivo de MCE se enfoca en ofrecer a las marcas una eficaz herramienta de comunicación y marketing orientada a impulsar las ventas, y al gran público, un espacio que ayude a decidir el tipo de vehículo más adecuado a sus necesidades y estilo de vida. Se pretende, además, impulsar conocimiento de la amplia oferta de vehículos, motorizaciones y tecnologías que conforman el actual escenario, y ayudar al consumidor a identificar las opciones que se adecúen más a sus necesidades y estilo de vida. Con este nuevo proyecto, y de la mano del sector del automóvil, IFEMA estrena una exclusiva cita, de alcance nacional, con el presente y el futuro de la movilidad.
Las mismas fuentes añaden que MCE busca brindar un espacio que aglutine toda la oferta del mercado y acercar al público las diferentes alternativas de los vehículos según su tipología o motorización, la experiencia de conducción de híbridos, eléctricos, etc. Persigue entrar a fondo en las prestaciones que representan los avances tecnológicos, los sistemas de ayuda a la conducción, la conectividad y el entretenimiento, o las distintas formas de adquisición y fórmulas de ahorro que hoy se ofrecen, para que el futuro conductor pueda decidir que coche comprar en función de sus necesidades.
Al concepto didáctico se suma el experiencial, con impactantes zonas interactivas, numerosos y amplios circuitos de pruebas en un entorno de completa seguridad y actividades inmersivas, etc. que permitirán al comprador conocer a través de las experiencias todas las novedades de las marcas y tecnologías que impulsan la nueva movilidad.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.