El centro tecnológico, especializado en plásticos, Aimplas ha puesto en marcha el proyecto Fibrallarga, dedicado al desarrollo de compuestos termoplásticos reforzados con fibra larga (LFRT) para obtener piezas inyectadas a partir de pellets.
El objetivo final es desarrollar un equipo de planta piloto para la fabricación de LFRT y acercar esta tecnología a las empresas de la Comunidad Valenciana, puesto que para la obtención de LFRT se necesitan equipos más sofisticados que los que existen a nivel de planta piloto. La investigación pretende adaptar los materiales a las necesidades del mercado, puesto que la demanda de termoplásticos de refuerzo continuo está aumentando debido a sus ventajas en cuanto a rigidez, tenacidad, propiedades térmicas, resistencia al desgaste y a la presión elevada.
Para el desarrollo del proyecto se cuenta con la colaboración de Repol, Faurecia, Reboca, Stadler y Ford, y cuenta con la financiación de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE, con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.