Iberdrola ha anunciado la inversión de un total de 150 millones de euros en inversiones dedicadas a intensificar la construcción de puntos de recarga del vehículo eléctrico en los próximos cinco años. Una fuerte apuesta por la electrificación que alcanzará también otros mercados como Reino Unido, Portugal e Italia.
De acuerdo con su Plan de Movilidad Sostenible, Iberdrola cuenta actualmente con 5.000 cargadores rápidos en vía pública en España, tras alcanzar más de 30 acuerdos de despliegue con los principales agentes implicados en la movilidad. Su reto de alcanzar los 150.000 puntos supondría un paso adelante importante de cara al próximo lustro. Iberdrola pondrá a disposición estaciones ultra-rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.
“El proceso de descarbonización de nuestra economía no es solo una cuestión del sector energético, sino que requiere de la participación y el compromiso de todos los sectores emisores, especialmente del transporte, que puede contribuir de forma determinante a la reducción de la contaminación de nuestras ciudades”, explica Luis Buil, responsable global de Smart Mobility de Iberdrola. “Por ese motivo, hemos revisado nuestro plan inicial y hemos apostado por trabajar en un marco de actuación más ambicioso, en términos de inversión y capacidad de la infraestructura, para seguir dando respuesta al crecimiento exponencial que prevemos registre la movilidad eléctrica a partir de este año”, apunta.
La estrategia de movilidad eléctrica de Iberdrola pasa también por impulsar soluciones digitales integrales que faciliten la recarga del vehículo eléctrico. En este sentido, Iberdrola ha actualizado su App de Recarga Pública, que incorpora información actualizada de todos los cargadores de vehículo eléctrico en España: en la actualidad, más de 3.000, tanto de la compañía como de terceros.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.