AER Automation, la Asociación Española de Robótica y Automatización, ha anunciado el nombramiento de su nuevo presidente, Salvador Giró, elegido por unanimidad en la Junta Directiva Extraordinaria celebrada la mañana del 26 de marzo de forma telemática. Junto a él se ha renovado de forma estatutaria la mitad de la Junta Directiva.
Salvador Giró es es Licenciado en Geología con grado en Geología Marina y Oceanografía por la Universidad de Barcelona, y PDG por el IESE. Inició su carrera profesional como Investigador en el Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera, para incorporarse en 1987 a Microm España como director de R&D. En 1994 funda Infaimon, ocupando la dirección general. En 2019 Infaimon pasa a integrarse en el grupo multinacional Stemmer Imaging, de cuyo comité de dirección forma parte.
Salvador Giró ocupaba la vicepresidencia de AER Automation desde 2018. Ahora su puesto pasa a ocuparlo Pepa Sedó, directora de la unidad de Robótica y Automatización de Eurecat - Centro Tecnológico de Catalunya desde 2015, e Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universitat Politécnica de Catalunya con un Máster en Telecomunicaciones por la Universitat Pompeu Fabra.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.
La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.