El CIAC, Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya, ha mostrado su descontento en relación al Real Decreto-Ley aprobado el pasado 29 de marzo por el Consejo de Ministros, valorándolo en términos de "auténtico desbarajuste". El clúster de la automoción catalana considera que la propuesta del Gobierno limita las soluciones a las cuales pueden someterse las empresas para sobrevivir, lo cual las somete a un estado de "indefensión".
"El gobierno carga sobre las empresas la responsabilidad que la economía no se hunda y las deja a su suerte en un panorama donde es imposible generar ningún tipo de riqueza", ha expresado el clúster en su comunicado, contundente con la decisión tomada desde la Administración Central. El sector se muestra descontento ante la obligación de suspender su actividad productiva sin ofrecer a cambio "ningún tipo de salida viable", ni a través de ERTE por causa de fuerza mayor, aplazamiento de pago de tributos o modificación de la fiscalidad, algunas de las acciones propuestas por el CIAC en su comunicado.
Para el CIAC, el error fundamental está en el enfoque del debate, pues se está debatiendo cómo se van a recuperar las horas cuando "lo más importante es recuperar la producción". "¿Cómo lo hará una empresa del sector que tiene tres turnos de ocho horas?", anuncia el comunicado, y advierte que de no recuperar la demanda "no hablaremos de modificaciones de jornadas laborables sino de plantillas".
El comunicado termina señalando la necesidad de recuperar "una propuesta coherente" para el sector de la automoción catalana, que genera cada año 23.000 millones de euros, con una aportación al PIB catalán del 10%.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.