La industria catalana de automoción, al servicio de la sanidad pública
Suscríbete

La industria catalana de automoción, al servicio de la sanidad pública

Escaneado respirador 1
Escaneado de un respirador como parte del trabajo de AsorCAD para la plataforma 3DCovid19.tech. Foto: AsorCAD
|

Un grupo de socios del CIAC, el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, se han sumado a una iniciativa con el fin de dotar de recursos al sistema de sanidad pública catalán. Para ello están enfocando sus capacidades productivas hacia las necesidades de los hospitales y del personal sanitario.


La plataforma 3DCovid19.tech centraliza las peticiones de piezas de fungibles de los respiradores de los hospitales catalanes y pone a su disposición empresas de diversos sectores para escanear, imprimir y distribuir las piezas demandadas a través de impresoras 3D. 6 socios del CIAC participan, que son Ames, AsorCAD, Avinent, Emes3d, CIM UPC y HP.


En el caso de AsorCAD, la colaboración consiste en recuperar respiradores que estaban obsoletos, presentes en muchos centros hospitalarios, pero sin posibilidad de ser usados por falta de válvulas de conexión o máscaras de respiración que se pudieran acoplar a la máquina de respiración asistida. Gracias al escaneado 3D con escáner óptico láser de algunas piezas existentes (pero insuficientes o estropeadas) se pudieron reconstruir los modelos en 3D y gracias a la ingeniería inversa se ha podido modificar la pieza adecuada a los respiradores y optimizada para ser fabricada lo más rápidamente posible en una de las impresoras 3D del resto de empresas participantes en la plataforma, que ya suma más de 200 componentes.


La plataforma 3DCovid19.tech está coordinada por el Institut d’Investigació i Innovació I3PT del Parc Taulí y el Col·legi de Metges de Barcelona.

   SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor
   El CIAC habilita el teletrabajo y aplaza la presentación de su Plan Estratégico
   AsorCAD renueva su convenio de distribución de los productos Creaform
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas