La planta de Zaragoza del grupo PSA ha vuelto a la actividad desde el11 de mayo. Tras aplicar el protocolo de seguridad, el centro se encuentra en disposición de reiniciar la producción de forma progresiva y gradual.
El nuevo protocolo ha sido acordado con los servicios de salud y las organizaciones sindicales y ha atravesado diversas auditorías. Además, habrá equipos responsables de verificar diariamente su correcta aplicación. En el vídeo adjuntado se detallan las medidas del protocolo, que incluye la toma de temperatura de cada uno de los trabajadores a su entrada a la fábrica.
La actividad empezó el 11 de mayo en Carrocerías y Pintura, y a partir del 13 de mayo continuará con la producción en acabado final del Opel Corsa en la línea 2 en un único turno de trabajo durante dos semanas. El restablecimiento de turnos será escalonado y dependerá de la normalización progresiva de la actividad productiva, de los flujos de suministro de componentes y de la actividad comercial en los mercados principales.
En la semana que va del 18 al 22 mayo trabajará de nuevo un turno en toda la planta: el Equipo A de la Línea 2- Corsa también en el turno de tarde. El modelo de trabajo a partir del 25 de mayo se comunicará oportunamente a la Representación de los Trabajadores.
La planta de Zaragoza tiene dos líneas de producción y trabajaba antes del Covid a tres turnos (mañana, tarde y noche). Linea1: Opel Crossland X y Citroen C3 Aircross; Linea 2; Opel Corsa, con un total de 5.500 empleados.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.