El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha emitido un comunicado en el que admite que "la marcha de Nissan [en referencia al cierre de sus plantas catalanas] "es un golpe duro, ya que es uno de los dos tractores que tiene el sector [en esta Comunidad]", pero que "trabajará para que el talento de los 3,000 trabajadores" que aún forman parte de la compañía "se quede en el sector".
Desde el clúster indican que "el golpe se notará no solo a nivel catalán, sino a nivel español. A pesar de ello, lanzamos un mensaje optimista basado en la historia del sector. Estamos más que convencidos que superaremos este durísimo golpe porque, a lo largo del tiempo, la industria de la automoción catalana ha superado otras crisis. Es cierto que la pandemia nos ha dejado tocados, pero no nos queda otra alternativa que seguir adelante".
Duentes de la entidad destacan que este camino tenemos que hacerlo contando con el talento de los excelentes profesionales de Nissan. Una experiencia como la suya no se puede perder así como así. Por lo tanto, emplazamos a todos los agentes implicados a empezar a hablar desde hoy mismo para saber cómo aprovechamos este enorme capital humano e industrial". El clúster trabajará desde ahora para que los trabajadores afectados puedan reubicarse en el sector y evitar el paro.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.