El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha emitido un comunicado en el que admite que "la marcha de Nissan [en referencia al cierre de sus plantas catalanas] "es un golpe duro, ya que es uno de los dos tractores que tiene el sector [en esta Comunidad]", pero que "trabajará para que el talento de los 3,000 trabajadores" que aún forman parte de la compañía "se quede en el sector".
Desde el clúster indican que "el golpe se notará no solo a nivel catalán, sino a nivel español. A pesar de ello, lanzamos un mensaje optimista basado en la historia del sector. Estamos más que convencidos que superaremos este durísimo golpe porque, a lo largo del tiempo, la industria de la automoción catalana ha superado otras crisis. Es cierto que la pandemia nos ha dejado tocados, pero no nos queda otra alternativa que seguir adelante".
Duentes de la entidad destacan que este camino tenemos que hacerlo contando con el talento de los excelentes profesionales de Nissan. Una experiencia como la suya no se puede perder así como así. Por lo tanto, emplazamos a todos los agentes implicados a empezar a hablar desde hoy mismo para saber cómo aprovechamos este enorme capital humano e industrial". El clúster trabajará desde ahora para que los trabajadores afectados puedan reubicarse en el sector y evitar el paro.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.