real time web analytics
"La cooperación estará basada en una mejora de precios constante"
Suscríbete
Serie Compras ante el coronavirus VI

"La cooperación estará basada en una mejora de precios constante"

Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción
7 O Goitia
Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción
|

Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción, considera que “es pronto aún para conocer cuáles son los impactos [del coronavirus] en el mercado en general, dado que toda la cadena de ventas de vehículos sigue parada en gran parte. Se desconoce la reacción del consumidor, en cuanto a usos del vehículo, una vez recupere la nueva normalidad, así como las medidas que los diferentes gobiernos puedan implantar para incentivar la demanda”.


Goitia señala que “los OEM´s, al igual que el resto de las empresas, están siendo afectados por una reducción dramática de la actividad, por lo que en estos momentos están atentos a cuidar la caja y prescindir de todos aquellos costes y actividades no estrictamente necesarias. Asimismo, están siguiendo muy de cerca la evolución de los proveedores, para garantizar el suministro. Aspectos como localización geográfica, restricciones logísticas, sostenibilidad financiera a futuro, son claves en estos momentos”.


El directivo de Mondragón Automoción explica que “el sector de automoción está acostumbrado al ejercicio de la relocalización y los OEMs buscan constantemente alternativas que mejor se adapten a su estrategia de fabricación y venta de vehículos. Al tratarse de una pandemia global el ejercicio se complica, dado que hay que mirar a las restricciones y oportunidades de varias regiones. La coordinación con los proveedores adquiere mayor importancia en estos momentos, dado que las condiciones sanitarias han limitado algunas de las alternativas productivas y logísticas habituales”.


Goitia piensa que “intuimos que el tipo de monitorización de la cadena de suministro no variará mucho, si bien la gestión de los riesgos y su visibilidad en los paneles de toma de decisión tendrá un espacio algo más relevante, mientras no se normalice la situación. El aseguramiento de suministro es el objetivo que se busca en todo momento, por lo que las medidas aplicadas serán más intensas en todos los aspectos logísticos, financieros y de fiabilidad a corto y medio plazo”.


Por otro lado, prevé que “la búsqueda de competitividad de las empresas, para afrontar la crisis, obligará a cooperar más entre cliente-proveedor, si bien la presión sobre los costes hará que dicha cooperación esté basada en una mejora de precios constante. (Lea esta información completa en AutoRevista nº 2.350)


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto