MEWA ha reivindicado el valor de sus paños de limpieza reutilizables como herramienta clave de los modelos de producción sostenible. Los paños de limpieza Mewatex son una alternativa verde a los rollos de papel y los trapos de tela de un solo uso, puesto que se pueden lavar y reutilizar hasta 50 veces.
La conciencia ambiental comienza en el proceso de producción. Más del 50% del material empleado para tejer los paños de limpieza de Mewa procede de material reciclado. Además, la compañía se asegura de que los tubos de cartón de los hilos de las bobinas sean reutilizables. Un proceso inteligente que ahorra otras 21 toneladas de residuos al año.
El compromiso de la sostenibilidad de MEWA se enfoca también hacia la circularidad, a través de la cual se establecen sinergias con el sector de la automoción. En la fábrica textil de MEWA en Alemania se producen anualmente más de 100 millones de paños de limpieza. De este proceso derivan grandes cantidades de pelusa de algodón. Sin embargo, en lugar de desecharlas, estas pelusas se procesan y se convierten en material aislante para la industria automotriz. De esta manera, cada año se reciclan unas 72 toneladas de material.
Los paños de limpieza de MEWA están disponibles en un sistema de alquiler, según el cual, el proveedor textil se encarga de recoger los paños a través de un contenedor sostenible, lavarlos y entregarlos nuevamente listos para su uso. Un sistema sostenible y cómodo para las empresas que opten por los paños de limpieza de la compañía alemana.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.