El primer modelo desarrollado exclusivamente para Cupra, el Formentor, se producirá en la línea 2 de la fábrica de SEAT en Martorell. El período de pre-reservas para su adquisición comenzará en julio. El consejero delegado de Cupra, Wayne Griffiths, ha probado el Formentor dentro de las instalaciones de la marca en Martorell, acompañado por el piloto de Cupra y campeón del World Touring Car Championship, Jordi Gené. Esta prueba, que se ha llevado a cabo siguiendo todos los protocolos exigidos en seguridad sanitaria, marca el inicio de la cuenta atrás de cara al inicio de la producción de este nuevo modelo, que circulará por las calles a partir de otoño.
Wayne Griffiths ha destacado que “el Formentor es el primer modelo exclusivamente diseñado para Cupra y supone un punto de inflexión en nuestro objetivo de conquistar a los amantes del motor en todo el mundo. Tras la inauguración del Cupra Garage y la presentación del Cupra León, el Formentor significa el inicio de una etapa apasionante y se convertirá en pilar de la marca”.
El Formentor estará disponible con una amplia gama de motores, que incluirá un motor de gasolina de 310 CV y, a partir de 2021, un híbrido enchufable PHEV con una potencia total conjunta 245 de CV y una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de aproximadamente 50 kilómetros.
Desde la compañía subrayan que este crossover de alto rendimiento combina el ADN propio de la marca, con tecnología de vanguardia, un diseño exterior deslumbrante y cautivador, un interior detallado a medida y unas opciones mecánicas avanzadas y de altas prestaciones. El Formentor, que debe su nombre al reconocido cabo de la isla de Mallorca, integra la última tecnología de conectividad y seguridad, como un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla de 30,5 cm (12´´) y los asistentes a la conducción más innovadores.
Fuentes de Cupra sostienen que el Formentor es un modelo que aúna sofisticación, innovación y una experiencia de conducción dinámica e intuitiva. El nuevo Cupra Formentor se dirige a un segmento de mercado al alza, el de los CUV, que se espera que continuará creciendo en los próximos años.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.