real time web analytics
“Podemos ser competidores y colaboradores al mismo tiempo”
Suscríbete
Inés Anitua, directora general de ACICAE y AIC

“Podemos ser competidores y colaboradores al mismo tiempo”

04per3743
Inés Anitua, directora general de ACICAE y AIC. Foto: AIC
|

AutoRevista.- ¿Qué acciones se están proponiendo desde ACICAE y el AIC para afrontar la actual crisis y con qué estrategias de innovación y eficiencia se puede afrontar el futuro a medio plazo?

Inés Anitua.- Lo primero que hemos hecho es intentar entender la situación, su alcance y las repercusiones para las empresas y el sector en general. Después, se ha trabajado con las empresas para priorizar medidas necesarias para soportar la crisis. También se han trasladado a la administración nuestras conclusiones, pidiendo medidas a corto y medio plazo. La experiencia de la crisis de 2008/2009 nos ha servido mucho para tomar decisiones muy parecidas en estos primeros momentos. A partir de ahí se ha construido un nuevo escenario donde hemos combinado medidas de conocimiento con medidas de acción que priorizan las líneas desplegadas por nuestra organización.


AR.- ¿Cómo se puede impulsar la colaboración a nivel clúster entre las empresas asociadas a ACICAE?

I.A.- El sector de automoción necesita un liderazgo a todos los niveles, con una visión estratégica de hacia dónde tiene que ir, con un conjunto de profesionales de primer nivel que asumen la responsabilidad de llevar a sus organizaciones más allá de lo conocido, con una capacidad de colaboración local e internacional muy alta, con gran ambición por seguir jugando un papel relevante a nivel mundial. Desde el clúster procuramos dotar a las empresas de muchos instrumentos que les permitan conseguirlo, con inteligencia competitiva, con formación, con capacidad de innovar, con apertura de nuevos mercados y clientes. Ese mismo dinamismo requiere de colaboración a todos los niveles y de mucha confianza, conseguida a lo largo de los años.


AR.- Con un alto número de empresas vascas con implantaciones en muy diversos lugares del mundo, ¿cómo puede contribuir este grado de internacionalización a mitigar los efectos de la pandemia y volver a la normalidad con mayores garantías?

I.A.- Desde hace 15 años venimos intensificando nuestros esfuerzos por la diversificación de clientes, mercados, procesos y productos. Ha sido una constante a la que hemos contribuido en todo lo que hemos podido. Esa situación nos ha permitido no depender en exceso de nadie, siendo el 90% de nuestra facturación proyectos internacionales. En estos momentos, estamos convencidos, que es un posicionamiento muy bueno para volver a coger impulso según los mercados mundiales vayan evolucionando en los próximos meses.


AR.- Por otro lado, ¿cuáles son las recomendaciones específicas para las pymes, quizá más vulnerables ante crisis de esta dimensión?

I.A.- Hace tiempo que recomendamos la cooperación entre las PYMES para ser más competitivas. Ya no hay competidores locales o, al menos, ya no los hay como antes. Podemos ser competidores y colaboradores al mismo tiempo. Por eso, les apoyamos en su posicionamiento estratégico, en la búsqueda de partners, en la mejora de su financiación, en la formación de sus equipos, en abrir nuevos mercados de manera conjunta, o en complementar productos con otras empresas. Todo menos quedarse quietos.


Lea la entrevista completa en el número 2.351 de AutoRevista. 

   Mesa de debate sobre el futuro de la automoción en AIC
   Gestamp y el Gobierno vasco crearán un centro de excelencia en movilidad eléctrica
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto