real time web analytics
Webinar de ASEPA: por qué seguir fabricando vehículos y componentes en España
Suscríbete

Webinar de ASEPA: por qué seguir fabricando vehículos y componentes en España

Jose portilla 800x422px 5515
José Portilla, director general de SERNAUTO, intervendrá en el webinar de ASEPA. Foto: SERNAUTO
|

La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo martes 29 de septiembre, un webinar bajo el título "Por qué seguir fabricando vehículos y componentes en España", de 17:00 a 18:30, de inscripción gratuita.


Según la asociación, señalan que "en un mundo cada vez más globalizado, la mera capacidad técnica para producir barato no es suficiente para atraer a los mejores fabricantes. Calidad, productividad, rentabilidad, innovación, flexibilidad, estabilidad y logística son factores diferenciales que distinguen a un emplazamiento barato de uno bueno. En este webinar, analizamos con cuatro buenos conocedores de la situación actual, las ventajas competitivas que ofrece la fabricación de vehículos y componentes en España... y como ampliarlas de cara al futuro".


La presentación del webinar será realizada por el decano del COIIM, César Franco, y el cierre será realizado por Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y de la FEIBIM/FEIBEM. La intervención inicial sobre introducción general y perspectivas de futuro correrá a cargo de Miguel Aguilar, miembro de la Junta Directiva de ASEPA; "Por qué seguir fabricando automóviles en España", contará con la perspectiva de Juan Antonio Muñoz Codina, director del Grupo PSA para España y Portugal; el tema "Por qué seguir fabricando vehículos industriales en España" será abordado por Ángel Rodríguez Lagunilla, Head of Manufacturing Commercial &Specialty Vehicles de Iveco; y finalmente el epígrafe "Por qué seguir fabricando componentes de automoción en España" será objeto de reflexión por parte de José Portilla, director general de SERNAUTO. La mesa será moderada por Álvaro Sauras, jefe técnico de las revistas Autofácil y EVO España, ambas del Grupo Luike.


   ASEPA organiza un webinario sobre el Plan Español de Ayudas a la Automoción
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto