Renishaw, un referente en soluciones inteligentes para fabricación y Delteco, empresa distribuidora de máquina-herramienta, organizan, el próximo 14 de octubre, un webinar sobre la automatización de los procesos de mecanizado y líneas de producción. La sesión, titulada ‘En tiempos difíciles, integración de aliados robóticos en líneas de producción’ empezará a las 10:00 de la mencionada fecha y tendrá una duración de una hora y diez minutos.
En este webinar Igor Corres, Product Manager de Renishaw Iberica y Raúl Gaspar, responsable de Delteco Robotics, explicarán las soluciones y ventajas de la automatización y el control de procesos en las líneas de mecanizado. Desde ambas compañías plantean que muchas veces nos preguntamos cómo flexibilizar las líneas de producción para responder a las exigencias del mercado y más en los tiempos difíciles por los que cursamos. La integración máquina herramienta Doosan y el calibre Equator, aportan innumerables ventajas a nivel de flexibilidad, calidad, eficiencia y reducción en los costes.
Grandes exigencias han influido en industrias tan dispares como la electrónica de consumo, la automoción y la aeronáutica, que se han visto obligadas a repensar la manera de fabricar sus productos y garantizar la calidad de estos. Una de estas exigencias, es la capacidad que se otorgue a la línea para asegurar y controlar el proceso de fabricación, con independencia de la variación térmica, durante las 24 horas del día de forma ininterrumpida. El calibre flexible Equator, permite inspeccionar grandes series de piezas y es una buena alternativa para resolver este desafío.
Para asistir al webinar es necesario registrarse previamente rellenando el formulario al que se puede acceder en el siguiente enlace https://pg.info.renishaw.net/es-eq-registro-webinar-tiempos-dificiles.html
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.