Peugeot e-208 (Trnava) y e-2008 (Vigo), disponibles con cargador trifásico embarcado
Suscríbete

Peugeot e-208 (Trnava) y e-2008 (Vigo), disponibles con cargador trifásico embarcado

PEUGEOT e 208 e e 2008 OGGI ANCHE CON CARICATORE DI BORDO DA 11 kW (1)
Un Peugeot e-208, fabricado en Trnava, en proceso de carga. Foto: Peugeot
|

Los modelos Peugeot e-208, fabricado en el Centro del Grupo PSA en Trnava (Eslovaquia) y e-2008, producido en la factoría del constructor francés en Vigo (España), ofrecen, como opción, el cargador embarcado trifásico de 11 kW, que permite cargar la batería de estos vehículos eléctricos hasta en un 30% menos de tiempo que con el cargador embarcado de 7,4 kW que se proporciona de serie.



Este cargador embarcado de 11 kW, compatible con cargadores de pared que pueden instalarse en hogares y centros de trabajo, con el asesoramiento de la Red de Concesionarios de Peugeot, hace que el tiempo de carga en uno de estos dispositivos trifásicos de pared sea de cinco horas, un 30% menos que el cargador de serie monofásico de 7,4 kW, que realiza esta operación en condiciones similares en una red monofásica en unas siete horas y media.


Actualmente, los  e-208 y e-2008 destacan por su compatibilidad con todo tipo de sistemas de carga. Gracias a su sistema de refrigeración líquida, figuran entre los pocos vehículos del segmento B que pueden utilizar estaciones públicas de corriente continua de 100 kW, lo que permite recargar al 80% sus baterías de 50 kWh en sólo media hora.


La marca cuenta con un asesoramiento personalizado a través de su proveedor GIC que incluye un diagnóstico para evaluar la instalación eléctrica necesaria según las necesidades de carga doméstica o laboral de cada cliente. Por otra parte, la conectividad de los e-208 y e-2008 permite acceder a servicios especialmente diseñados para ellos desde el móvil. Así, por medio de la aplicación MyPeugeot, se puede comprobar el nivel de la batería, iniciar una carga remota o programarla para una hora determinada, además de accionar el climatizador para encontrarse el automóvil a una temperatura ideal. 


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas