El 90% de las ventas de vehículos electrificados corresponden a turismos
Suscríbete

El 90% de las ventas de vehículos electrificados corresponden a turismos

Turismos electrificados
En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 115.932 unidades, lo que permite cerrar el 2024 con un aumento del 1,9%.
|

Las ventas de vehículos electrificados han decrecido levemente un 0,4% en el año, con 125.185 unidades. Del total vendido, nueve de cada diez ventas ha correspondido a los turismos, siendo estos los que han impulsado las ventas en 2024. Un hecho que evidencia la necesidad de planes de ayuda a la compra para todo tipo de vehículos, incluido los pesados que actualmente no cuentan con ningún tipo de plan de incentivo a la compra de modelos de cero y bajas emisiones.

 

En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), con 555.218 unidades y un incremento del 20,2%, se posicionan como opción preferida en España. De este tipo de vehículos son los híbridos convencionales la tecnología más vendida, con el 32,3% de mercado, superando a los gasolina y diésel.

 

Los eléctricos aumentan un 41% en diciembre

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentan un 41% en diciembre, con 9.573 unidades matriculadas. Representa un 7,81% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 65.478 unidades, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,36%.

 

Los híbridos enchufables caen el 1,9%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables caen un 1,9% durante diciembre, con 6.520 unidades matriculadas. Representa el 5,32% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 59.707 unidades, un 5% menos que el año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,88%.

 

Los híbridos no enchufables rozan el 60% de crecimiento

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 59,9% durante diciembre, y alcanzan las 45.273 unidades matriculadas en este mes. Representa un 36,95% de la cuota de mercado en diciembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 394.841 unidades, un 28,2% más que el año anterior. La cuota del total del año es de 32,29%.

 

Los vehículos de gas aumentan por encima del 9%

Las ventas de vehículos de gas aumentaron un 9,3% en diciembre con 3.573 unidades matriculadas representando el 2,92 % de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 35.130 unidades, un 24% más que el año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,87%. En 2024 se ha registrado 62 nuevas unidades de vehículos propulsados por hidrógeno, un 195% más que el año anterior.

 

Los turismos de motorizaciones alternativas aumentan el 46,8%

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en diciembre un 46,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 63.739 unidades entregadas. En el total del año, suman 541.818 unidades, que suponen un crecimiento del 22,3% y representando el 53,3% del mercado global.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en diciembre se registra un notable aumento del 21,6%, con 15.124 unidades vendidas y que suponen el 14,4% del mercado total del mes. Por tipo, los eléctricos puros incrementan sus ventas un 49,6%, hasta las 8.818 unidades, mientras que los híbridos enchufables reducen sus ventas un 3,7%, con 6.306 ventas en el último mes.

 

En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 115.932 unidades, lo que permite cerrar el 2024 con un aumento del 1,9%. A pesar de este aumento, las ventas de electrificados representan el 11,4% del mercado, lo que lo sitúa 6 décimas por debajo del registro del año anterior, que se situó en el 12%.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, ha indicado que “este 2024 termina con un leve aumento del mercado electrificado respecto al año anterior, superando las 115.000 unidades. Aunque, por otro lado, también hay que resaltar que la cuota de mercado se sigue manteniendo en torno al 11%, inferior a la del año previo. Una cifra que será necesario aumentar notablemente para cumplir las exigencias de reducción de emisiones marcadas por la normativa CAFE para 2025. Por ello, desde el sector valoramos positivamente la continuidad de las ayudas del MOVES hasta el 30 de junio de 2025. Una medida necesaria que manda un mensaje de certidumbre al ciudadano para dar el salto al vehículo electrificado con ayudas de hasta 7.000€ para turismos y 9.000€ en comerciales ligeros, Así como, con la continuidad de la deducción del 15% del IRPF por la adquisición de vehículos electrificados. Es un paso importante para evitar paralizar el mercado electrificado, los objetivos cada vez son más exigentes y ahora es el momento perfecto para avanzar a la electrificación.”

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto