El Opel Corsa producido en Zaragoza sobresale en reducción de emisiones de CO2​
Suscríbete

El Opel Corsa producido en Zaragoza sobresale en reducción de emisiones de CO2​

Opel Corsa 509847 1
El nuevo Opel Corsa también ofrece motores, de construcción ligera.Foto: Opel
|

Opel ha anunciado que conseguido en la primera mitad de 2020 la mayor reducción de CO2 de todas las marcas que en Alemania cuentan al menos con una cuota de mercado del 2%. Esto se desprende de las cifras del Kraftfahrt-Bundesamt (KBA), la agencia de vehículos a motor de Alemania. Según la KBA, la media de emisiones de CO2 de toda la gama de Opel bajo la normativa WLTP ha disminuido un 13,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Los nuevos Corsa, fabricado en la factoría del Grupo PSA en Zaragoza, y  el Astra juegan un papel importante para conseguir esta cifra. Fuentes de la la marca alemana destacan que "evidentemente, esta reducción de CO2 de la gama Opel también se traslada al mercado español".


El nuevo Opel Corsa también ofrece motores, de construcción ligera. Por ejemplo, la versión de acceso a la gama pesa menos de 1.000 kg. El Corsa está disponible con motores de alta eficiencia de gasolina y diésel con potencias desde 55 kW (75 CV) hasta 96 kW (130 CV).  Con cero emisiones de CO2, también está disponible el Nuevo Corsa-e (también fabricado en España), la propuesta 100% eléctrica del urbano de Opel que, con 337 km de autonomía y la posibilidad de carga rápida del 0% al 80% en sólo 30 minutos.


“Combatir el cambio climático y reducir las emisiones de CO2 es una de las tareas más importantes de nuestra generación. Lo consideramos una cuestión ética”, expone el director general de Opel, Michael Lohscheller. “Hemos tomado decisiones responsables para acelerar el desarrollo de modelos que estén preparados para el futuro y contribuir con nuestra oferta de productos. Estas excelentes cifras de reducción confirman nuestro exitoso enfoque. Nuestros motores de combustión son cada vez más eficientes, al mismo tiempo hemos introducido la propulsión eléctrica tanto en los turismos como en los vehículos comerciales. Para 2024 Opel ofrecerá al menos una versión electrificada de cada modelo”.


A los Corsa y Astra se une el Grandland X es el primer Opel que permite escoger entre dos sistemas de propulsión híbridos enchufables. La versión más potente es el Grandland X Hybrid4, con tracción total y una potencia del sistema de 221 kW (300 CV) (consumo de combustible WLTP2: combinado 1,3-1,4 l/100 km y emisiones de CO2 de 29-32 g/km; consumo de combustible NEDC1: combinado 1,5-1,6 l/100 km y emisiones de CO2 de 34-36 g/km). También está disponible un Grandland X Híbrido Enchufable con tracción delantera, con una potencia de 165 kW (224 CV) y un par máximo de 360 Nm.  Opel cuenta con 16 modelos en su gama con emisiones de CO2 por debajo de los 100 g/km. Nueve de estos vehículos incluso bajan del límite de 95 g/km. 

   Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
   La factoría alemana de Opel en Eisenach cumple 30 años
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas