Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, está involucrado en el proyecto de investigación Micro-Sinter-Membrane, liderado por el clúster de automoción de Castilla y León FACYL, Industrias Maxi y la startup Aenium Engineering, siendo parte de las investigaciones de la empresa para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren las condiciones de salubridad, la seguridad y el confort en el interior del vehículo.
El proyecto Micro-Sinter-Membrane investiga sobre un nuevo concepto de membrana filtrante para el interior del vehículo que sea altamente efectiva ante partículas y agentes contaminantes, incluyendo virus y bacterias presentes en el aire. La investigación también abarca el estudio de viabilidad de la fabricación de la membrana mediante estrategias de procesado I3D y la gestión digital de la producción.
Grupo Antolin colabora en este proyecto como evaluador del potencial tecnológico de la futura solución. Aenium Engineering es el socio encargado del desarrollo de I+D de la membrana a través de nuevos procesos parametrizados de fusión y sinterizado laser de polímeros técnicos multicapa. Dentro del consorcio, Industrias Maxi lleva a cabo la gestión digital de la producción y la aplicación de sistemas de visión artificial para el control del prototipo de membranas, tras su producción en las líneas de fabricación aditiva.
Por su parte, FACYL se encarga de la coordinación del proyecto, del estudio de los costes de los materiales y del análisis de un futuro proyecto de desarrollo industrial de la célula prototipo.
Este proyecto va a ser financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de apoyo a Asociaciones Empresariales Innovadoras. El proyecto ha obtenido la mejor puntuación de la convocatoria.
Dentro de su proyecto Clean Interiors, Grupo Antolin está investigando distintas tecnologías con el objetivo de convertir el interior del vehículo en un espacio de seguridad, confort y alta calidad percibida, así como en una burbuja de protección de la salud. Una de las líneas de trabajo es la gestión y mejora de la calidad del aire ofreciendo seguridad a los ocupantes frente al virus COVID-19 y otras epidemias periódicas como la gripe. También quiere proteger el interior del vehículo frente a la alta concentración de alérgenos y la contaminación en núcleos urbanos. Otra de las líneas de trabajo de Clean Interiors es el desarrollo de soluciones para la esterilización de las superficies del interior del automóvil.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).