Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, ha puesto en marcha en alianza con el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) un novedoso programa de formación dual que nace con el propósito de captar y desarrollar el talento joven y formar a profesionales altamente cualificados en electrónica aplicada al automóvil. La compañía quiere contar con los mejores profesionales para liderar, desde el interior del automóvil, la transformación que vive la industria automovilística con la nueva movilidad sostenible.
La multinacional española ha iniciado, desde septiembre, la edición piloto del Programa de Formación Dual en Electrónica de Automoción en el que están participando siete jóvenes ingenieros que han sido contratados para formar parte del equipo de la nueva Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos. Los ingenieros inician ahora una etapa en la que trabajarán en GrupoAntolin durante las mañanas integrándose en proyectos y equipos multidisciplinares a nivel internacional, mientras, por las tardes, recibirán clases de profesores de ITCL y profesionales de la compañía. Las clases formativas se impartirán en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Castilla y León (Burgos), y ofrecerán a los alumnos una enseñanza completa y muy práctica, lo que les permitirá aprender los conocimientos esenciales para el diseño de componentes electrónicos y su aplicación en el interior del automóvil.
Los alumnos conocerán cómo se gestionan los proyectos electrónicos y se diseña tanto el hardware como el software, junto con la normativa y herramientas necesarias para generar productos de alta calidad adaptados a los requerimientos del mercado de automoción. Las clases se impartirán aplicando todas las medidas de prevención contra el COVID-19 con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los alumnos. Grupo Antolin está incorporando a profesionales especializados en electrónica para trabajar en los nuevos proyectos integrados y con más contenido en electrónica dentro de su estrategia de consolidarse como un proveedor global de soluciones tecnológicas del interior del automóvil. De esta forma, Grupo Antolin sigue apoyando el desarrollo y la captación del talento en la industria automovilística.
La Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos contará inicialmente con un equipo de algo más de 100 ingenieros especializados, de los cuales la mitad se ha ido incorporando a la compañía en los últimos meses o lo hará próximamente. Con el objetivo de aprovechar el potencial de negocio de la nueva movilidad, Grupo Antolin está desarrollando sistemas más complejos y de mayor valor añadido que ofrezcan nuevas funcionalidades incorporando más tecnología, electrónica, decorativos y soluciones de iluminación.
Dentro de sus programas formativos de aceleración del talento, Grupo Antolin pone de nuevo, con este proyecto, el foco en la enseñanza dual, que combina una sólida formación teórica con la experiencia práctica dentro de la compañía. La empresa puso en marcha en 2019 el Máster Dual de Procesos Industriales en alianza con la Universidad de Burgos. También cuenta con programas duales tanto en Alemania como en España, donde se sitúa el Centro de Formación Profesional Dual de Grupo Antolin. Por su parte, con esta importante alianza, ITCL mantiene su compromiso con la formación de alta especialización partiendo de una de sus principales líneas de investigación en Diseño Electrónico Avanzado e Inteligencia Artificial. ITCL cuenta con otros programas de formación avanzada, así como talleres técnicos en seis campos en los que centra su actividad formativa: Instalaciones Industriales, Mantenimiento Industrial, Automatización, Logística, Producción y Desarrollo de personas. Una combinación de formación online y presencial que ayuda a los profesionales industriales a formarse en las tecnologías de la Industria 4.0
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.