Garantizar puestos de trabajo de calidad, ofrecer cualificaciones y formación y asegurar una industria europea del automóvil próspera y competitiva han sido los puntos principales del orden del día de la reunión de Diálogo Estratégico de la asociación europea de constructores, ACEA.
Audicrea Start ha elegido los proyectos que formarán parte del primer programa de incubación intensivo para jóvenes emprendedores. Se trata de ocho proyectos que destacan por su innovación y su potencial para impactar en la sociedad.
Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.
AIC-Automotive Intelligence Center lanza una nueva edición del Programa Avanzado de Electromovilidad, diseñado para proporcionar de manera sistemática y práctica las claves para entender el vehículo electrificado, sus implicaciones en cada función del vehículo y cómo integrarlo en las actividades y procesos de cada empresa.
El talento ha protagonizado la primera sesión de 2025 del Think Tank ‘Retos de futuro de la Automoción de Castilla y León’; precisamente una de las cuestiones sobre las que FaCyL centrará parte de su actividad durante el presente año .
Para avanzar tecnológicamente en estos ámbitos, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han rubricado un convenio de colaboración para crear el “Aula Inteligencia Artificial y Movilidad”.
La Comunidad de Madrid, en colaboración con AECIM, en la lucha por la seguridad laboral, ha completado una ambiciosa campaña de asesoramiento preventivo en el sector metal, enmarcada en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021- 2024
La escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León acerca alos estudiantes a la realidad empresarial y, a la vez, posibilita que las empresas conozcan el talento que se forma en ella. La última de estas iniciativas se ha llevado a cabo de la mano del Clúster FaCyL dentro del proyecto Talent Toolkit.
Faconauto y la empresa de gestión de talento Randstad han firmado un acuerdo estratégico para impulsar la capacitación y el talento de los concesionarios a través de la Universidad Faconauto que estará en vigor hasta finales de 2028.
El proyecto europeo Quantum+ surge para diseñar un novedoso itinerario formativo dirigido a alumnado de educación superior, docentes, profesionales y directivos de empresas de base tecnológica para capacitarles en tecnologías cuánticas.
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha celebrado en su campus urbano UAX Madrid Chamberí el primer encuentro del nuevo curso de la Cátedra Padecasa-UAX, titulado ‘La movilidad urbana sostenible’.
CEAGA ha lanzado la segunda edición del proyecto Talent Race para atraer talento de universidades y centros de formación profesional a las empresas del Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia.
Esta campaña tiene como meta principal la identificación y mitigación de riesgos laborales asociados a las condiciones de trabajo y al uso de equipos en altura. Esta actuación se realiza dentro del VI Plan Director, con ejecución en 2024.
Nissan España sigue apostando por la formación de las nuevas generaciones, el desarrollo de nuevas competencias y el nuevo talento con el lanzamiento de la duodécima edición del programa EVolve Graduate Program.
ASEPA en colaboración con el INSIA-UPM, ha decidido lanzar una nueva edición que dará comienzo el próximo 3 de diciembre.
Cerca de 30 alumnos de 5º y 6º de Primaria del Centro Educativo Cristo Rey de Valladolid participan en un programa piloto de Fomento de Vocaciones Tempranas en automoción y movilidad que ha sido impulsado por FaCyL, el cluster de este sector de Castilla y León.