Faconauto y Randstad impulsarán la capacitación y el talento de los concesionarios
Suscríbete
El acuerdo estará en vigor hasta finales de 2028

Faconauto y Randstad impulsarán la capacitación y el talento de los concesionarios

Unnamed
Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, y Marta Blázquez, presidenta de Faconauto
|

Faconauto y la empresa de gestiónde talento Randstad han firmado un acuerdo estratégico para impulsar la capacitación y el talento de los concesionarios a través de la Universidad Faconauto que estará en vigor hasta finales de 2028.

 

Esta alianza estratégica marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de la Universidad Faconauto, impulsada por el respaldo de Randstad, la empresa líder en España y en el mundo en soluciones de recursos humanos. Gracias a su amplia experiencia, Randstad jugará un papel clave en la expansión y diversificación de los contenidos de la Universidad Faconauto, fortaleciendo así su oferta formativa.

 

Actualmente, esta oferta incluye programas especializados en áreas esenciales como la Posventa, Gestión de Vehículo de Ocasión, Dirección Comercial y Marketing, y un exclusivo Programa de Alta Dirección diseñado específicamente para concesionarios. Con la incorporación de Randstad, se espera no solo una mejora cualitativa en los programas existentes, sino también la creación de nuevas oportunidades formativas que respondan a las demandas cambiantes del sector de la automoción.

 

La Universidad Faconauto, creada específicamente para la formación y gestión del talento en el sector de los concesionarios, se consolida de este modo como un referente para los profesionales del sector. Su misión es dotar a los equipos de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los grandes retos del sector, como la transformación digital, la transición hacia la movilidad sostenible y la atención al cliente en un entorno en constante cambio.

 

El reto de la formación

La formación y profesionalización de la fuerza laboral se presentan como uno de los principales desafíos para el sector. Actualmente, según datos de Randstad, sólo el 8% de los trabajadores en venta y reparación de vehículos posee estudios universitarios, el 47% tiene estudios profesionales y el 45% tiene estudios no profesionales.

 

Este acuerdo también abrirá la puerta a programas de formación y recualificación para los concesionarios centrados en áreas clave que definirán el futuro del sector. Según Randstad, la inteligencia artificial se perfila como un catalizador esencial en la transformación de la automoción durante los próximos cinco años. Se prevé que las tareas desempeñadas por humanos disminuirán el 11% en apenas tres años, lo que generará una creciente demanda de perfiles altamente especializados en inteligencia artificial, machine learning, ingeniería mecánica y otras disciplinas relacionadas.

 

"La firma de este acuerdo estratégico con Randstad refuerza nuestro compromiso con la capacitación y la profesionalización de los concesionarios, pilares fundamentales para afrontar los desafíos que enfrenta nuestro sector. A través de la Universidad Faconauto, y con el respaldo de una compañía líder en recursos humanos como Randstad, podremos ofrecer programas formativos de calidad que preparen a nuestros profesionales para liderar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Además, esta alianza nos permitirá impulsar la transformación del sector, desarrollando las competencias necesarias en áreas clave como la inteligencia artificia. Es un paso decisivo para posicionar a los concesionarios como agentes de cambio en el futuro de la automoción en España”, ha comentado Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

 

Por su parte, Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, ha destacado “el compromiso de Randstad con el desarrollo del talento como motor de transformación en los sectores estratégicos de nuestra economía. Este acuerdo con Faconauto representa una oportunidad única para contribuir a la profesionalización del sector de la automoción, un ámbito que está experimentando una evolución sin precedentes hacia la digitalización y la sostenibilidad, identificando las competencias clave y el diseño de programas formativos innovadores".

   FACONAUTO advierte de que si la electrificación no despega, no se podrían vender los mismos vehículos de combustión
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto