real time web analytics
IMP: La bujía con sensor de presión PSG de Beru se incorpora a un motor de Wolkswagen en EEUU
Suscríbete

IMP: La bujía con sensor de presión PSG de Beru se incorpora a un motor de Wolkswagen en EEUU

|

AutoRevista Digital.- El nuevo motor de Volkswagen TDI de 2,0 litros que se montará en el modelo Jetta que el constructor alemán comercializará en Estados Unidos incorpora la bujía incandescente con sensor de presión de Beru. Desde este especialista en técnica de encendido, tecnología arranque en frío para diésel, electrónica y sensores, afirman que “que disminuye la emisión de sustancias nocivas”. El motor de cuatro cilindros common-rail cumple los valores límite para los gases de escape según la norma Tier 2 Bin5.

“El nuevo motor TDI de VW alcanza técnicamente estos valores límite, entre otros, porque sus emisiones son extremadamente bajas“, explicó Hans Houben, vicepresidente del departamento de Ingeniería de Beru. “La inteligente bujía incandescente con sensor de presión PSG es un componente clave al respecto, con el que se pueden regular de forma extremadamente precisa los procesos de combustión del motor diésel”, continuó Houben.

La bujía incandescente PSG se compone de una varilla de calentamiento de acero especialmente robusta del sistema de arranque instantáneo ISS para motores diésel y un sensor piezo-resistivo. Además, determina de forma selectiva, para cada cilindro, la presión cambiante en la cámara de combustión y la transmite continuamente a la electrónica de control del motor.

Entre las ventajas que señala la compañía especialista en técnica de encendido destaca que “la bujía PSG tiene las mismas medidas que una bujía incandescente para sistema de arranque instantáneo ISS”. Razón por la que “Volkswagen pudo utilizar sin problemas la culata del motor EU5 con la medida de rosca correspondiente (M10) para la variante americana del motor TDI”.

Beru produce las bujías incandescentes con sensor de presión para el nuevo motor TDI de Volkswagen con ayuda de una “costosa técnica de procesos” en una línea “Mid-Volume” en la sede principal de Ludwigsburgo. Ésta comprende un total de doce estaciones funcionales con procesos complejos de unión, relleno y soldadura mediante láser. Desde la compañía aseguran que “ya hay proyectadas en firme otras fabricaciones en serie para el mercado norteamericano y para el mercado europeo”.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto