real time web analytics
AECIM ha cerrado una amplia campaña de asesoramiento preventivo en el sector metal
Suscríbete

AECIM ha cerrado una amplia campaña de asesoramiento preventivo en el sector metal

1 (1)
El Plan Director se ha centrado en promover una cultura preventiva sólida y en garantizar que las empresas del sector metal implementen medidas eficaces para proteger a sus trabajadores.
|

La Comunidad de Madrid, en colaboración con AECIM, en la lucha por la seguridad laboral, ha completado una ambiciosa campaña de asesoramiento preventivo en el sector metal, enmarcada en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021- 2024, logrando resultados notables que posicionan a la región como un referente en materia de prevención.

 

Un sector más seguro y preparado

El Plan Director se ha centrado en promover una cultura preventiva sólida y en garantizar que las empresas del sector metal implementen medidas eficaces para proteger a sus trabajadores. Los resultados no solo destacan por su alcance, sino también por el impacto positivo que representan para la seguridad y el bienestar de las Empresas, así como de sus empleados:

  • Servicios de Prevención: El 90% de las empresas visitadas ha apostado por Servicios de Prevención Ajenos, una decisión que complementa su compromiso con mejores prácticas de seguridad laboral.
  • Formación Continua: Un 70% de las empresas ha comunicado que ya les correspondía realizar los cursos presenciales de reciclaje de 4 horas, habiéndolos completado conforme al IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector Metal. Esto demuestra una clara apuesta por mantener actualizados los conocimientos de los trabajadores.
  • Señalización Adecuada: El 78% de las empresas ha mejorado la seguridad en el entorno laboral mediante una correcta señalización en los puestos de trabajo, reduciendo el riesgo de accidentes.
  • Planes de Información y Formación: El 92% de las empresas cuenta con un Plan de Información, y el 78% dispone de un Plan de Formación. Estas cifras reflejan una implantación creciente de estrategias estructuradas para garantizar la seguridad laboral.

 

Innovación y colaboración para un cambio real

Este proyecto es una muestra del éxito que puede lograrse cuando el sector público y el privado trabajan de la mano para un objetivo común. Gracias a la colaboración entre la Comunidad de Madrid y AECIM, cientos de empresas han recibido asesoramiento gratuito especializado que les ha permitido identificar puntos críticos en sus protocolos de seguridad.

 

Por su parte, el portal PREVEMETAL, una herramienta gratuita desarrollada en el marco del proyecto se ha consolidado como un recurso clave para las empresas del sector. Este catálogo digital ofrece soluciones preventivas adaptadas a las particularidades del sector metal y continuará siendo una fuente de información valiosa para garantizar el cumplimiento de las normativas y mejorar los índices de seguridad.

 

Un compromiso con el futuro del sector metal

El VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021-2024 de la Comunidad de Madrid ha sido una herramienta relevante para instaurar una cultura preventiva transversal en la concienciación constante sobre la importancia de la prevención. Esta estrategia no solo protege la seguridad y la salud de los trabajadores, sino que también mejora los niveles de productividad en la empresa.


La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la seguridad laboral y anima a las empresas del sector a seguir avanzando hacia un futuro más seguro, innovador y sostenible.

   AECIM realza el valor de las pymes y reelige a Luis Collado como presidente
Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

AEC MESA ANFITRIONES

La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.

INES ANITUA

El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.

MT22 Feria 003

El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados. 

X6 PRO 1

Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.

Empresas destacadas