AECIM PYME’s «Forjando el Futuro» fue el primer acto oficial de la renovada Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de la Industria del Metal de Madrid (AECIM), tuvo lugar el 3 de diciembre en el CaixaForum de la capital de España, tras la asamblea de la asociación en la que se reeligió a Luis Collado como presidente.
EL encuentro contó con una ponencia sobre ciberseguridad a cargo de Enrique Serrano, fundador y CEO de Hackrocks, seguida de una mesa redonda para recoger los desafíos tecnológicos y de disponibildad de tres pymes. Intervinieron en esta parte del encuentro Marola Balmes, CEO de Industrias Balmes; Liana Belloso, administradora en Puertas Molplasa; y Juan Carlos Vázquez, gerente de Ferrterías Marcavel.
En la parte insitucional intervinieron Miguel Garrido, presidente de AECIM; Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid; José Miguel Guerrero, presidente de Confemetal; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE (ambos por mensaje de vídeo), antes del discurso de balance de mandato y próximos acciones de Luis Collado, presidente de AECIM.
Luis Collado López ha sido elegido por unanimidad presidente de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) durante la Asamblea General celebrada hoy. Con este nombramiento, Collado reafirma su compromiso con la defensa y el desarrollo del sector empresarial del metal en la Comunidad de Madrid, durante los próximos cuatro años.
El sector del metal representa una parte significativa de la actividad industrial en la región con 8.000 empresas y más de 30 asociaciones integradas. Abarca desde la fabricación de dispositivos de última tecnología, maquinaria, equipos y componentes, la transformación de metales y la producción de bienes de consumo. Las empresas de este sector no solo generan empleo, sino que también contribuyen a la innovación tecnológica y a la sostenibilidad industrial, lo que les permite adaptarse a los cambios del mercado global y de la economía digital.
En la Comunidad de Madrid, el sector del metal es uno de los motores principales de la industria, con un tejido empresarial diverso que incluye desde grandes multinacionales hasta pequeñas y medianas empresas (pymes) que son esenciales para la economía regional. A través de su trabajo, AECIM busca mejorar la competitividad de las empresas del metal, promover la formación y la capacitación de los profesionales del sector y fomentar la colaboración entre la industria y las instituciones públicas.
La nueva Junta Directiva de AECIM, que estará formada por un grupo de vicepresidentes con una destacada trayectoria en el sector, tiene como objetivo guiar la organización a través de un entorno económico cada vez más competitivo y en constante cambio. Entre sus miembros figuran Emiliano Bernardo (AGREMIA), Ángel Bonet Salinas (APIEM), Emilio Arroyo (Class Manufacturing), Luis Alfonso Cid-Fuentes Gómez (Gómez Group Metering), Esther Alía Mayorga (Recubremtal) y Segundo de Pablo Alonso (Solventia Solutions).
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.