Garantizar puestos de trabajo de calidad, ofrecer cualificaciones y formación y asegurar una industria europea del automóvil próspera y competitiva han sido los puntos principales del orden del día de la reunión de Diálogo Estratégico de la asociación europea de constructores, ACEA, el 13 de febrero. Desde la asociación enfatizan que "las personas que construyen e innovan nuestros vehículos siempre han sido clave para el éxito global de nuestra industria".
En el Grupo de Trabajo Técnico del Diálogo Estratégico de hoy, dirigido por la vicepresidenta y comisaria de Derechos y Competencias Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, el grupo ha abordado la importancia de la importante transición de cualificaciones que está experimentando nuestra industria a medida que avanzamos hacia la tecnología de emisiones cero.
"La industria europea del automóvil no existe en el vacío y forma parte de una compleja construcción social que emplea a más de 13 millones de europeos en toda la cadena de valor", declaró Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). "Tenemos la responsabilidad de garantizar que el pilar 'cualificaciones y social' esté en primera línea del Plan de Acción del Diálogo Estratégico para equipar suficientemente a la mano de obra para la transición hacia las emisiones cero y hacer de Europa un lugar atractivo para el talento mundial".
El Grupo de Trabajo ha solicitado crear una Academia del Ecosistema Automoción-Movilidad; mejorar el intercambio de buenas prácticas en toda la UE para impulsar las transformaciones laborales realizar análisis regionales de la mano de obra en la cadena de valor de la automoción promover microcredenciales y sistemas de aprendizaje; desarrollar un sólido sistema sectorial de información sobre competencias; reformar las normas sobre ayudas estatales y los programas de financiación de la UE; integrar las capacidades y la formación en los programas de investigación pertinentes de la UE, como Horizonte Europa; y facilitar la financiación de la UE para programas de aprendizaje y educación centrados en las tecnologías de emisiones cero.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.