Garantizar puestos de trabajo de calidad, ofrecer cualificaciones y formación y asegurar una industria europea del automóvil próspera y competitiva han sido los puntos principales del orden del día de la reunión de Diálogo Estratégico de la asociación europea de constructores, ACEA, el 13 de febrero. Desde la asociación enfatizan que "las personas que construyen e innovan nuestros vehículos siempre han sido clave para el éxito global de nuestra industria".
En el Grupo de Trabajo Técnico del Diálogo Estratégico de hoy, dirigido por la vicepresidenta y comisaria de Derechos y Competencias Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, el grupo ha abordado la importancia de la importante transición de cualificaciones que está experimentando nuestra industria a medida que avanzamos hacia la tecnología de emisiones cero.
"La industria europea del automóvil no existe en el vacío y forma parte de una compleja construcción social que emplea a más de 13 millones de europeos en toda la cadena de valor", declaró Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). "Tenemos la responsabilidad de garantizar que el pilar 'cualificaciones y social' esté en primera línea del Plan de Acción del Diálogo Estratégico para equipar suficientemente a la mano de obra para la transición hacia las emisiones cero y hacer de Europa un lugar atractivo para el talento mundial".
El Grupo de Trabajo ha solicitado crear una Academia del Ecosistema Automoción-Movilidad; mejorar el intercambio de buenas prácticas en toda la UE para impulsar las transformaciones laborales realizar análisis regionales de la mano de obra en la cadena de valor de la automoción promover microcredenciales y sistemas de aprendizaje; desarrollar un sólido sistema sectorial de información sobre competencias; reformar las normas sobre ayudas estatales y los programas de financiación de la UE; integrar las capacidades y la formación en los programas de investigación pertinentes de la UE, como Horizonte Europa; y facilitar la financiación de la UE para programas de aprendizaje y educación centrados en las tecnologías de emisiones cero.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente.
El Foro "Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre" de WWCOTY, organizado con Faconauto, analiza el momento del sector de la mano de altos directivos de BYD, Hyundai, Kia, MINI y Volvo, moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.
Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024.
Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.