La UPV y Renault firman una colaboración para la formación en IA y movilidad
Suscríbete

La UPV y Renault firman una colaboración para la formación en IA y movilidad

Unnamed (1)
Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad.
|

La seguridad vial y la experiencia de conducción ha evolucionado de manera significativa, en especial con la integración de los ADAS y/o la IA. Para avanzar tecnológicamente en estos ámbitos, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han rubricado un convenio de colaboración para crear el “Aula Inteligencia Artificial y Movilidad” para desarrollar proyectos y actividades que permitan aplicar la IA en el campo de la movilidad, así como los sistemas ADAS.

 

Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad, complementando los conocimientos adquiridos en sus titulaciones de grado o máster. Este convenio se desarrolla a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en la ciudad de Valencia.

 

El marco de colaboración entre ambas entidades contempla diferentes actividades tales como la concesión de premios a trabajos de fin de estudios; la organización de conferencias, seminarios y talleres, tanto para el alumnado como para los profesionales, así como acciones orientadas a la participación del alumnado en desafíos y competiciones sobre temas relacionados con la nueva movilidad y el desarrollo tecnológico. Además, se impulsará la promoción de jornadas y encuentros relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial en la movilidad y los sistemas ADAS.

 

En palabras de César Lorenzo, director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, durante el acto de la firma: “El acuerdo entre la Universitat Politècnica de València y Renault Group permite capacitar a los estudiantes en materias como la Inteligencia Artificial y los sistemas de ayuda a la conducción, que son dos pilares fundamentales para el desarrollo de movilidad conectada. A través de esta colaboración, fortalecemos la formación de futuros profesionales y promovemos la divulgación de tecnologías innovadoras, contribuyendo al avance y la adopción de estas soluciones en la sociedad".

 

Por su parte, José Hernández Orallo, director del Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad y catedrático de la UPV, ha destacado la oportunidad que supone esta sinergia entre la UPV y Renault Group “para potenciar unos ámbitos cada vez más entrelazados como son la Inteligencia Artificial y la movilidad, vista desde un punto de vista amplio, no solo centrada en los coches autónomos sino cómo concebirla en las ciudades, en los espacios rurales, en el transporte de mercancías, etc y cómo la IA puede ayudar. Nos permitirá también una conducción más segura, más placentera y más sostenible”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas