La seguridad vial y la experiencia de conducción ha evolucionado de manera significativa, en especial con la integración de los ADAS y/o la IA. Para avanzar tecnológicamente en estos ámbitos, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han rubricado un convenio de colaboración para crear el “Aula Inteligencia Artificial y Movilidad” para desarrollar proyectos y actividades que permitan aplicar la IA en el campo de la movilidad, así como los sistemas ADAS.
Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad, complementando los conocimientos adquiridos en sus titulaciones de grado o máster. Este convenio se desarrolla a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en la ciudad de Valencia.
El marco de colaboración entre ambas entidades contempla diferentes actividades tales como la concesión de premios a trabajos de fin de estudios; la organización de conferencias, seminarios y talleres, tanto para el alumnado como para los profesionales, así como acciones orientadas a la participación del alumnado en desafíos y competiciones sobre temas relacionados con la nueva movilidad y el desarrollo tecnológico. Además, se impulsará la promoción de jornadas y encuentros relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial en la movilidad y los sistemas ADAS.
En palabras de César Lorenzo, director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, durante el acto de la firma: “El acuerdo entre la Universitat Politècnica de València y Renault Group permite capacitar a los estudiantes en materias como la Inteligencia Artificial y los sistemas de ayuda a la conducción, que son dos pilares fundamentales para el desarrollo de movilidad conectada. A través de esta colaboración, fortalecemos la formación de futuros profesionales y promovemos la divulgación de tecnologías innovadoras, contribuyendo al avance y la adopción de estas soluciones en la sociedad".
Por su parte, José Hernández Orallo, director del Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad y catedrático de la UPV, ha destacado la oportunidad que supone esta sinergia entre la UPV y Renault Group “para potenciar unos ámbitos cada vez más entrelazados como son la Inteligencia Artificial y la movilidad, vista desde un punto de vista amplio, no solo centrada en los coches autónomos sino cómo concebirla en las ciudades, en los espacios rurales, en el transporte de mercancías, etc y cómo la IA puede ayudar. Nos permitirá también una conducción más segura, más placentera y más sostenible”.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.