real time web analytics
La UPV y Renault firman una colaboración para la formación en IA y movilidad
Suscríbete

La UPV y Renault firman una colaboración para la formación en IA y movilidad

Unnamed (1)
Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad.
|

La seguridad vial y la experiencia de conducción ha evolucionado de manera significativa, en especial con la integración de los ADAS y/o la IA. Para avanzar tecnológicamente en estos ámbitos, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han rubricado un convenio de colaboración para crear el “Aula Inteligencia Artificial y Movilidad” para desarrollar proyectos y actividades que permitan aplicar la IA en el campo de la movilidad, así como los sistemas ADAS.

 

Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad, complementando los conocimientos adquiridos en sus titulaciones de grado o máster. Este convenio se desarrolla a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en la ciudad de Valencia.

 

El marco de colaboración entre ambas entidades contempla diferentes actividades tales como la concesión de premios a trabajos de fin de estudios; la organización de conferencias, seminarios y talleres, tanto para el alumnado como para los profesionales, así como acciones orientadas a la participación del alumnado en desafíos y competiciones sobre temas relacionados con la nueva movilidad y el desarrollo tecnológico. Además, se impulsará la promoción de jornadas y encuentros relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial en la movilidad y los sistemas ADAS.

 

En palabras de César Lorenzo, director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, durante el acto de la firma: “El acuerdo entre la Universitat Politècnica de València y Renault Group permite capacitar a los estudiantes en materias como la Inteligencia Artificial y los sistemas de ayuda a la conducción, que son dos pilares fundamentales para el desarrollo de movilidad conectada. A través de esta colaboración, fortalecemos la formación de futuros profesionales y promovemos la divulgación de tecnologías innovadoras, contribuyendo al avance y la adopción de estas soluciones en la sociedad".

 

Por su parte, José Hernández Orallo, director del Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad y catedrático de la UPV, ha destacado la oportunidad que supone esta sinergia entre la UPV y Renault Group “para potenciar unos ámbitos cada vez más entrelazados como son la Inteligencia Artificial y la movilidad, vista desde un punto de vista amplio, no solo centrada en los coches autónomos sino cómo concebirla en las ciudades, en los espacios rurales, en el transporte de mercancías, etc y cómo la IA puede ayudar. Nos permitirá también una conducción más segura, más placentera y más sostenible”.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto