Audicrea Start ha elegido los proyectos que formarán parte del primer programa de incubación intensivo para jóvenes emprendedores. Se trata de ocho proyectos que destacan por su innovación y su potencial para impactar en la sociedad. El pasado mes de diciembre se inició el proceso de presentación de candidaturas, abiertas a participantes de alguna de las ediciones de Audicrea Challenge, una competición consolidada que en nueve ediciones ha impactado en más de 12.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que han generado proyectos de impacto social.
Durante cuatro meses, de febrero a mayo de 2025, los participantes de Audicrea Start recibirán herramientas, asesoramiento y mentoría especializada para que sus ideas evolucionen y se transformen proyectos viables y escalables. El programa de incubación se desarrollará de forma virtual y seguirá el 66 Incubation Method de Imagine, un modelo probado que guía a los emprendedores desde la concepción de la idea hasta la obtención de recursos y el crecimiento escalable. Audicrea Start culminará en un Demo Day presencial en el que cada equipo presentará su proyecto ante un panel de inversores y agentes sociales del ecosistema emprendedor, brindándoles la oportunidad de captar financiación y apoyo.
Los ocho proyectos que formarán parte de esta primera edición de Audicrea Start son los siguientes:
Tras una década apoyando el talento joven emergente, la marca da un paso más impulsando un programa de incubación integrado en la plataforma Audicrea, una iniciativa social y educativa que incluye otros proyectos como la competición Audicrea Challenge y Audicrea Academy, un espacio de reflexión que impulsa la innovación entre docentes y profesionales de la educación a través de la visión de expertos y conferencias inspiradoras online.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.