Audicrea Start ha elegido los proyectos que formarán parte del primer programa de incubación intensivo para jóvenes emprendedores. Se trata de ocho proyectos que destacan por su innovación y su potencial para impactar en la sociedad. El pasado mes de diciembre se inició el proceso de presentación de candidaturas, abiertas a participantes de alguna de las ediciones de Audicrea Challenge, una competición consolidada que en nueve ediciones ha impactado en más de 12.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que han generado proyectos de impacto social.
Durante cuatro meses, de febrero a mayo de 2025, los participantes de Audicrea Start recibirán herramientas, asesoramiento y mentoría especializada para que sus ideas evolucionen y se transformen proyectos viables y escalables. El programa de incubación se desarrollará de forma virtual y seguirá el 66 Incubation Method de Imagine, un modelo probado que guía a los emprendedores desde la concepción de la idea hasta la obtención de recursos y el crecimiento escalable. Audicrea Start culminará en un Demo Day presencial en el que cada equipo presentará su proyecto ante un panel de inversores y agentes sociales del ecosistema emprendedor, brindándoles la oportunidad de captar financiación y apoyo.
Los ocho proyectos que formarán parte de esta primera edición de Audicrea Start son los siguientes:
Tras una década apoyando el talento joven emergente, la marca da un paso más impulsando un programa de incubación integrado en la plataforma Audicrea, una iniciativa social y educativa que incluye otros proyectos como la competición Audicrea Challenge y Audicrea Academy, un espacio de reflexión que impulsa la innovación entre docentes y profesionales de la educación a través de la visión de expertos y conferencias inspiradoras online.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía