Gestamp y Telefónica digitalizan la fábrica conectada 5G
Suscríbete
Se trata del primer proyecto de estas características realizado en España

Gestamp y Telefónica digitalizan la fábrica conectada 5G

Gestamp telefonica
El proyecto trata de virtualizar una fábrica completa y conectarla con 5G para mejorar el proceso de toma de decisiones.Foto: Telefónica
|

Gestamp, compañía multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil, y Telefónica, operador global de telecomunicaciones, han digitalizado una de las factorías del proveedor de automoción de Barcelona, en un caso de uso de fábrica conectada con 5G para avanzar en la Industria 4.0 gracias a esta tecnología. 


El proyecto, el primero de fábrica digitalizada con 5G en España para los procesos industriales, trata de virtualizar una fábrica completa y conectarla con 5G para mejorar el proceso de toma de decisiones. En concreto, Telefónica ha conectado los elementos físicos de la planta, como las células robóticas de soldadura, vía 5G para captar y procesar en tiempo real los datos producidos por dichos equipos industriales durante su funcionamiento a través de la computación cercana que hace posible el Multi Access Edge Computing (MEC).


De este modo, los datos que se recogen de los diferentes dispositivos industriales se procesan más cerca que si lo hicieran en la nube, lo que permite analizarlos en tiempo real para hacer realidad el concepto de fábrica inteligente. El objetivo final es conseguir tomar las mejores decisiones gracias a la búsqueda de los mejores escenarios que plantea el modelo, de forma ágil y precisa.


Para el procesado de datos y simulaciones necesarias en el gemelo digital se precisa de una amplia capacidad de computación, memoria y almacenamiento. Todas estas capacidades son ofrecidas por el servicio Virtual Data Center en Edge, un entorno virtualizado que Telefónica está desplegando en varios emplazamientos. Para este proyecto, se utiliza la infraestructura ubicada en Barcelona, muy cercana a la factoría de Gestamp.


Tal y como ha señalado René González, director corporativo de Fabricación Avanzada de Gestamp, “la compañía trabaja desde hace años en un modelo de fábrica inteligente y conectada que busca aumentar la flexibilidad de sus instalaciones industriales para fabricar de manera más adaptada en cada caso a las necesidades de los clientes. El proyecto de conectividad 5G se enmarca dentro de esta estrategia. La adopción de la tecnología 5G es parte de un proceso que tiene lugar en un momento de gran disrupción tecnológica en la automoción, con la eclosión del coche eléctrico y conectado y en un entorno en el que los fabricantes de vehículos ofrecen cada vez una mayor personalización en sus modelos, por lo que la fabricación debe adaptarse y añadir esa capa de software y de inteligencia que nos permite hacer las cosas de forma distinta”.

 

Por su parte, Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España, ha destacado que “con este caso de uso hacemos realidad junto a Gestamp el concepto de fábrica conectada y damos un paso importante en la Industria 4.0, una de las claves para el desarrollo del 5G y el Edge Computing. En ese sentido Telefónica considera fundamental ir avanzando en los casos de uso de la nueva tecnología tanto en el ámbito profesional como particular para dar sentido al 5G en la medida que ofrezca soluciones y responda a las necesidades de los usuarios al contribuir a la definición de aplicaciones que mejoren sus procesos y transformen la forma de hacer las cosas”.

 

Adicionalmente, tanto los equipos de cliente 5G en Gestamp como la red móvil se han configurado para que el tráfico generado en la fábrica alcance el MEC de manera directa, sin dar saltos innecesarios en la red ni a través de internet, lo que permite conseguir la baja latencia de comunicación con el gemelo digital.

Asimismo, se ha realizado una prospección y posteriores pruebas en laboratorio con las soluciones y prototipos de routers 5G para seleccionar finalmente los dispositivos que mejor se adapten a los requisitos del proyecto.

   Gestamp registra una recuperación de sus cifras en el tercer trimestre
   AutoForm y Gestamp, diez años de éxito en colaboración
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto