Dos proyectos de innovación del Centro Español de Plásticos CEP, con proyección en la industria de automoción, recibirán financiación pública. Las iniciativas de innovación colaborativa DIGI-REC 4.0 y PolySensor 4.0, impulsadas por el CEP en colaboración con varios de sus socios, han sido seleccionadas para recibir las subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria para el ejercicio 2020. El objetivo de estas subvenciones es mejorar la situación y competitividad de las pymes.
El proyecto DIGI-REC 4.0, en el que participan el CEP, el centro tecnológico ITAINNOVA, la firma aragonesa Zatec y la catalana CITSALP, tiene como objetivo principal aumentar el uso de materiales reciclados por parte de los inyectadores, garantizando los mismos requerimientos de calidad del cliente, con la utilización de técnicas digitales que permitan conocer cuál es la cantidad máxima admisible de material reciclado que el producto y el proceso son capaces de admitir desde el mismo momento en que se diseña un producto. El presupuesto de este proyecto es de 180.793 €.
El proyecto PolySensor 4.0, en el que participan el centro tecnológico Gaiker, las empresas Análisis y Simulación y Larrañaga Plásticos, todas ellas radicadas en el País Vasco, junto con el CEP, tiene como objetivo desarrollar un material avanzado sensor que dote de funcionalización a los productos, investigando su integración y aplicación en entornos de mercado concretos (automoción, transporte, industria, deporte, textil). El presupuesto de este proyecto es de 205.722 €.
Desde el CEP recuerdan que todos sus socios pueden optar a estas ayudas, por lo que aquellas empresas que tengan en mente un proyecto de innovación, solo tienen que contactar con el CEP para que les ayude a desarrollarlo.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.