DS, la marca premium del Grupo PSA. está difundiendo desarrollos estilísticos y funcionales en varios de sus modelos. Así, la firma argumenta que el habitáculo de DS 3 Crossback E-Tense está a la altura del diseño exterior y presenta una ergonomía de los mandos conseguida a base de una atención absoluta a todos los detalles. Además, destaca que La función de programación del preacondicionamiento permite, además, optimizar la autonomía de la batería.
Se han centrado esfuerzos en conseguir un equilibrio con el que se han repartido las dimensiones de las diferentes pantallas. Para hacer hueco al generoso equipo central HD de 10,3", la instrumentación digital es más compacta, complementada por la versatilidad de los numerosos mandos situados en el moderno volante multifunción. La pantalla del cuadro de instrumentos, gracias a su matriz digital, se puede personalizar, eligiendo aquellas informaciones que el conductor considera más interesantes. La conducción del SUV 100% eléctrico DS 3 Crossback E-Tense es el elemento clave al que se refiere el flujo de información.
Los datos incluyen la indicación de la potencia eléctrica, la posición del selector de marcha y diferentes informaciones sobre la velocidad, entre ellas los límites anunciados por las señales viarias junto a las preferencias aplicadas en el limitador y las del control de velocidad de crucero adaptativo. Otras indicaciones se refieren específicamente a la potencia eléctrica, mostrando de manera instantánea en que “zona” se posiciona el estilo de conducción y, en consecuencia, el consumo de energía en uso, mientras que la indicación del nivel de carga de la batería de tracción se acompaña de la estimación de la autonomía restante.
En del habitáculo de DS 7 Crossback, la marca ha buscado un exquisito refinamiento que refleja la experiencia y el savoir-faire típicamente parisino de un equipo de artesanos, con el empleo de materiales preciosos. Fuentes del fabricante subrayan la extrema atención por el detalle a través de cuatro inspiraciones proponen materiales nobles y seleccionados para el revestimiento del salpicadero, los paneles de puertas, la consola central y los asientos. Se ha recurrido a técnicas que se emplean en el mundo de la alta relojería y de la moda, como los pespuntes ‘punto de perla’ de los asientos.
Por último, la enseña francesa ha lanzado recientemente en el mercado español el DS 9, berlina de representación, que incorpora, desde su lanzamiento, una motorización híbrida enchufable E-Tense de 225 CV, capaz de recorrer más de 40 Km en modo “cero emisiones”. Próximamente, se sumarán otras dos versiones E-Tense: una con 250 CV y otra que desarrollará 360 CV y contará con tracción inteligente a las cuatro ruedas. Asimismo, se comercializa con motor gasolina PureTech 225 automático.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.