La Asociación Española de Robótica (AER) organiza, hoy 26 de noviembre, su segunda Summit, en formato on line de 16:00 a 18:00. La apertura y presentación de la sesión corresponderá a Salvador Giró, presidente de la asociación y presidente de la firma especialista en visión artificial, Infaimon. A continuación, tendrá lugar la proyección de un video-resumen de las actividades de la AER en 2020.
En un segundo bloque, los asistentes podrán seguir la presentación “RSC y PYMES: visión de futuro”, de la mano de Cristina Gomis, responsable de Responsabilidad Corporativa de Zurich España, miembro de Forética, entidad enfocada a construir un futuro sostenible, y DIRSE (Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social). Posteriormente, el gerente de la entidad, Alex Salvador, desglosará las cifras de las estadísticas de la Federación Internacional de Robótica (IFR).
La presentación de proyectos de la AER para el periodo 2020-2021 correrá a cargo de los diferentes coordinadores de grupos de trabajo: Toni Ruiz, director ejecutivo de Infaimon, en el área de Crecimiento; Vincent Chavy, director de Marketing Internacional de Universal Robots (Marketing);
José Luis Durán, director de l'Escola del Treball (Formación) y Laurent Bodin, director general de Robótica de Yaskawa Ibérica (Innovación). El cierre corresponderá a Juan Antonio Tébar, director de Programas Europeos y Cooperación Regional del CDTI.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.