InnovMetric Software, un referente global en soluciones de software para metrología 3D inteligente, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo paquete inicial de PolyWorks Inspector Gauging para ayudar a las organizaciones de fabricación a recopilar y gestionar las mediciones de galgas digitales dentro de su ecosistema digital PolyWorks. Además de proporcionar una solución de galgas listas para usarse que ofrece las funcionalidades estándar que se encuentran comúnmente en el software de los fabricantes de galgas digitales.
“La necesidad de integrar mediciones de galgas digitales en PolyWorks surgió naturalmente cuando los clientes comenzaron a implementar la solución de administración de datos PolyWorks DataLoop, ha señalado Marc Soucy, presidente de InnovMetric. “Los primeros usuarios de PolyWorks DataLoop se dieron cuenta de las ganancias de eficiencia que se obtendrían al reunir todo tipo de datos de medición de todas las fuentes dentro de nuestra solución empresarial. Materializamos su deseo en forma de un nuevo paquete específicamente dedicado a aplicaciones industriales de medición con galgas. Una vez que todos los datos de su nube de puntos y CMM se almacenan, recopilan y administran en una base de datos centralizada, los expertos en diferentes campos de toda la empresa pueden colaborar como nunca, utilizando información de medición 3D completa en tiempo real y estadísticas de SPC, a través de una interfaz basada en la web, para resolver rápidamente los problemas de calidad de la producción”, ha declarado el presidente de la compañía canadiense-
PolyWorks Inspector Gauging incluye potentes herramientas de inspección basadas en datos CAD que facilitan la preparación y ejecución de secuencias de medición y la revisión de los resultados de medición. Permite a los usuarios importar y visualizar modelos CAD en 3D en formato IGES o STEP; crear entidades geométricas nominales en 2D o 3D con un solo clic en un modelo CAD; utilizar las entidades geométricas creadas para especificar las dimensiones que se medirán; aprovechar un guiado de medición 3D completo mientras mide una dimensión; y revisar y compartir los resultados de medición en 3D usando vistas de controles.
También ofrece el conjunto completo de funcionalidades que se utilizan comúnmente en el software de medición con galgas, que incluyen: recopilación automatizada de datos de galgas digitales, mediante plug-ins de recolectores de datos y cuadros de diálogo de entrada compatibles con Bluetooth; entrada manual de datos de medición para galgas analógicas y controles visuales; creación y ejecución de secuencias de medición; guiado de mediciones mediante fotos e instrucciones por texto; informes con formato en PDF e integración inteligente con Excel; y capacidades de medición de múltiples piezas y control de Procesos Estadísticos (SPC)
Según la firma con sede central en Quebec (proveedora de constructores como Toyota, GM, Volkswagen, Honda, BMW, Daimler o Ford, entre otros), ofrece una solución empresarial de un solo vendedor para todos sus procesos de medición 3D. Para los clientes actuales de PolyWorks, este desarrollo representa "una oportunidad única para unificar su comunidad de medición 3D, crear sinergias que reduzcan los costos operativos y compartir de manera eficiente las mejores prácticas, datos y resultados de medición.
El equipo de preparación que crea proyectos de inspección para dispositivos de metrología portátiles o CMM también puede crear plantillas para medir con galgas digitales. Dado que PolyWorks ofrece un flujo de trabajo de medición 3D universal en todos los dispositivos de medición que admite, todos los usuarios de PolyWorks pueden operar fácilmente con galgas digitales sin una capacitación formal. La incorporación de datos de galgas digitales dentro de PolyWorks hace posible añadir todos los datos de medición 3D de todas las fuentes dentro de los proyectos de PolyWorks Inspector y compartir los resultados de medición en 3D en toda la empresa.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.