Según el último estudio Smart Industry, el 70% de las empresas españolas ya cuentan con un plan de transformación digital; una cifra que prácticamente triplica la del 2018. Además, se ha evidenciado el rol que juega la industria 4.0 con el uso de robots autónomos o la fabricación aditiva para abordar las condiciones de seguridad que exige la pandemia. Alineada con estas tendencias, del 20 al 22 de abril de 2021, Advanced Factories presentará las últimas tecnologías de automatización industrial, robótica e Industria 4.0 para impulsar la competitividad en diversos sectores industriales, incluido el de automoción.
.
Para este nuevo año, se estima que el 14% del sector industrial incremente la automatización de sus plantas productivas, y que las ventas en robótica crezcan un 12% entre 2021 y 2022. Además, el sector industrial generará un repunte de cuatro puntos del PIB español, según datos del IHS Markit. Sin embargo, a los retos de la Industria 4.0 se suma uno nuevo: la relocalización de la industria. “La pandemia ha puesto de manifiesto que hay una gran dependencia de la cadena logística en mercados exteriores. Es por este motivo que las nuevas tecnologías deben permitirnos recuperar la producción local a un menor coste”, señala Albert Planas, director de Advanced Factories.
Un año más, el CCIB de Barcelona reunirá, de forma presencial, a los profesionales del sector industrial para dar a conocer las últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, software industrial, inteligencia artificial, Digital Twin, soluciones de visión artificial y simulación virtual, Big Data, IoT, ciberseguridad, 3D Printing, Industrial Cloud Computing, y Machine Learning. Todo ello siguiendo todas las medidas y protocolos de seguridad e higiene establecidos por las autoridades sanitarias para garantizar un entorno de negocios seguro para todos los asistentes.
Tras la última edición, en la que reunió a más de 17.000 profesionales en la que supuso la última gran feria celebrada en España antes del estado de alarma, Advanced Factories reunirá en 2021 a más de 360 firmas expositoras con el objetivo no solamente de presentar nuevas soluciones para la industria, sino también para impulsar y reactivar las ventas del primer semestre del año. “Se ha demostrado que las ferias y los congresos profesionales son espacios seguros y, además muy necesarios. Los profesionales del sector industrial necesitan un punto de encuentro en el que fomentar la transmisión de conocimiento, establecer sinergias, y reactivar las ventas del próximo año después de un 2020 muy difícil para todos”, destaca Albert Planas.
Advanced Factories celebrará de nuevo el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso para el sur de Europa en el que descubrir las últimas tendencias para el sector industrial. Más de 100 horas de transferencia de conocimiento de la mano de más de 260 expertos que compartirán sus casos de éxito en la digitalización industrial para demostrar como el futuro de nuestra industria pasa por la automatización industrial, la robótica y la industria 4.0. Todo ello a través de cuatro ejes temáticos -automatización, conectividad, Data Analytics, y Simbiosis Industrial- y de una agenda diseñada para cada segmento de la industria: aeronáutico y naval, health & pharma, alimentación, electrónica, automoción, textil, ferroviario y metal y siderúrgico.
Todos aquellos expertos, técnicos, emprendedores, universidades y centros de investigación e innovación que quieran compartir su visión de la industria y la innovación pueden presentar hasta finales enero sus proyectos, ideas, casos de éxito o soluciones como candidaturas para participar en el Industry 4.0 Congress.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.