El comité científico de Steel Tech inicia la programación de su congreso
Suscríbete

El comité científico de Steel Tech inicia la programación de su congreso

STEEL TECH MAZDA
El acero en automoción será objeto de análisis en la primera edición de Steel Tech. Foto: Mazda
|

El comité científico de Steel Tech Congress & Expo, que celebrará su primera edición del 19 al 21 de octubre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), se ha reunido recientemente para fijar los objetivos estratégicos y líneas de acción del apartado congresual En esta primera reunión de trabajo se han concretado los perfiles y características de las empresas y ponentes que participarán en el programa de conferencias. En este sentido, representantes de empresas usuarias de sectores estratégicos como la construcción, automoción, ferroviario y energía serán los protagonistas del primer día del Congreso. 


La temática de la jornada inicial girará en torno a las “Soluciones y Aplicaciones del acero” en los sectores mencionados. La segunda sesión centrará sus conferencias en “Acero del futuro y Retos”. Las ponencias del tercer día girarán en torno a los retos que supone la doble transición digital y sostenible como la smartización, inteligencia artificial, ciberseguridad, economía circular (valorización, reciclaje, gestión chatarras) entre otros.


Al término de cada bloque temático tendrá lugar una mesa redonda en la que se debatirán las principales conclusiones extraídas de las ponencias. Serán más de 40 expertos nacionales e internacionales de gran prestigio los que durante dos jornadas completas aborden los grandes retos y tendencias orientadas a la innovación y a la tecnología en el sector siderúrgico.


El comité científico de Steel Tech está formado por representantes de empresas, centros tecnológicos y asociaciones como ArcelorMittal, Aceros Inoxidables Olarra, Sidenor, Alfe Cutting, Acería de Álava (Grupo Tubacex), CEIT, Tecnalia, IDOM, Sarralle, SPRI y Unesid, así como representantes de Siderex y Bilbao Exhibition Centre, organizadores del evento.

   Steel Tech, nueva feria del acero en octubre de 2021
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas