La Unión Europea, a través del programa Horizonte 2020, ha destinado 14,5 millones de euros para reemplazar los productos derivados del petróleo por productos biológicos en las industrias del embalaje, la automoción y otros bienes de consumo. En ese contexto, el proyecto INN-PRESSME funcionará como un ecosistema en el que se desarrollarán embalajes, soluciones de energía y transporte y otros bienes de consumo reciclables y/o biodegradables.
El proyecto se coordinará desde el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia y contará con la participación otras 26 organizaciones europeas de nueve países diferentes, entre las que se encuentran los centros tecnológicos vasco CIDETEC, que colabora a través de sus ramas Surface Engineering y Energy Storage, valenciano AIMPLAS y aragonés AITIIP. También está el proveedor de piezas complejas y de decoración para automoción, Maier.
El núcleo del nuevo ecosistema INN-PRESSME (cuyo nombre completo en inglés es: “Open innovation ecosystem for sustainable plant-based nano-enabled biomaterials deployment for packaging, energy/transport, and consumer goods”) está formado por dispositivos piloto de diez socios europeos. Los servicios del ecosistema permiten desarrollar nuevos productos reciclables y biodegradables de alto valor agregado, así como soluciones para reemplazar a los productos derivados del petróleo.
Uno de los objetivos de este proyecto basado en el principio de innovación abierta es expandirse a un ecosistema para la investigación que ofrezca servicios piloto para empresas de diferentes tamaños a nivel europeo. El ecosistema ofrece a las empresas la posibilidad de minimizar riesgos a la hora de desarrollar nuevos productos y acelerar su acceso al mercado.
El objetivo específico de CIDETEC en este proyecto es actualizar su Línea Piloto para la formulación de tintas (CIDETEC Surface Engineering) y su Línea Piloto para recubrimiento en continuo (CIDETEC Energy Storage), que se utilizará para aumentar los electrolitos y lodos a base de (nano) celulosa para aplicaciones en etiquetas inteligentes (específicamente, visualizadores electrocrómicos y baterías) y ultracondensadores.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.