Creaform, referente mundial en soluciones de medición 3D portátiles y automatizadas y servicios de ingeniería, ha anunciado la última incorporación a la oferta de su gama HandySCAN 3D, la serie Silver. Con más de 5.000 usuarios existentes, Creaform asegura que esta tecnología patentada probada y fiable es la norma del sector en escáneres 3D de grado de metrología portátiles, "y ahora estará disponible a un precio asequible para los profesionales que buscan hacer crecer sus empresas adquiriendo soluciones de medición de vanguardia".
Desarrollada y fabricada en América del Norte, la serie Silver puede capturar mediciones 3D altamente precisas y repetibles de cualquier superficie compleja en cualquier ubicación. Representa la mejor relación calidad-precio del mercado y cuenta con el apoyo de un equipo global de ingenieros y técnicos. Creaform destaca que esta serie dispone de un escáner 3D profesional versátil con todas las características que han convertido a HandySCAN 3D la referencia en el sector.
Entre esas características la compañía señala una óptica de calidad, que Ofrece una calidad de escaneado confiable y maximizada con una exactitud de hasta 0,030 mm; siete láseres transversales, que pueden capturar rápidamente las superficies de todo el campo de visión con un área de escaneado de 275 x 250 mm; versatilidad, gracias a un dispositivo para todas las formas y tamaños; puede escanear distintos objetos independientemente del tamaño, complejidad, material o color de las piezas; Plug and play, con una interfaz de usuario sencilla y una visualización en tiempo real ofrecen facilidad de uso y una curva de aprendizaje corta, independientemente del nivel de experiencia y conocimientos del usuario; y escaneado sobre la marcha, portátil, ligero y fácil de configurar y que puede estar encendido y funcionando en menos de dos minutos, sea en las instalaciones o en el sitio. Está disponible en dos modelos: HandySCAN 307 y HandySCAN 700.
“Para los profesionales que necesitan adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes y ofrecerles las mejores respuestas a sus solicitudes, es indispensable una solución de escaneado 3D confiable”, explica Simon Côté, gerente de productos de Creaform. “Las posibilidades que se presentan al reunir datos de tal exactitud pueden abrir las puertas a nuevos proyectos y fortalecer las colaboraciones con los clientes existentes. No se puede sobrevalorar cómo las tecnologías de escaneado 3D e impresión 3D se han convertido en algo vital para cualquier compañía de tamaño pequeño a mediano”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.